Volcán Aguas Calientes para niños
Datos para niños Volcán Aguas Calientes |
||
---|---|---|
![]() Volcanes Láscar (izquierda) y Aguas Calientes (derecha).
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 23°22′06″S 67°41′06″O / -23.368333333333, -67.685 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | El Loa | |
Localización | Inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5924 m s. n. m. | |
Geología | ||
Tipo de rocas | andesita | |
Última erupción | Desconocido | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1971, Sergio Kunstmann, Pedro Rosende y José Carrasco | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El volcán Aguas Calientes, también conocido como Simbad, es un estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, como un cono de helado, y está hecho de muchas capas de lava endurecida y ceniza volcánica. Se encuentra en la región de Antofagasta, Chile. Está a solo cinco kilómetros al este del volcán Láscar y al suroeste del volcán Acamarachi.
Contenido
Volcán Aguas Calientes: Un Gigante Dormido en Chile
¿Por qué se llama Aguas Calientes?
Su nombre se debe a los pequeños manantiales de agua caliente que se encuentran cerca. Estos manantiales están en las orillas del salar de Aguas Calientes II. Este salar es una gran extensión de tierra cubierta de sal, de unos 134 kilómetros cuadrados. Se localiza al sureste del volcán, dentro de la reserva nacional Los Flamencos. También hay otro salar más pequeño, Aguas Calientes I, al este del volcán, que también tiene manantiales termales.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el volcán?
La primera vez que se escaló el volcán por deporte fue el 27 de octubre de 1971. Un equipo chileno del Club Andino de Chile logró la hazaña. Los montañistas eran Sergio Kunstmann, Pedro Rosende y José Carrasco. Esto ocurrió pocos días después de que hubieran escalado el volcán Acamarachi para una investigación arqueológica.
Se cree que, al igual que muchas de las montañas más altas de la Puna de Atacama, la cima del Aguas Calientes pudo haber sido visitada por los incas hace mucho tiempo.
¿Cómo es la forma y estructura del Volcán Aguas Calientes?
El volcán Aguas Calientes tiene una forma casi perfecta de cono. Esto lo convierte en un hermoso paisaje de fondo para la laguna Lejía y sus alrededores. Las laderas superiores del volcán son muy empinadas, con una inclinación de unos 45 grados. Esto se debe a que la lava que fluyó de él era muy espesa y no viajó muy lejos. Las partes más bajas del volcán están cubiertas por pequeños trozos de roca y tierra. Este material se ha desprendido por el hielo y la erosión, y también por la ceniza que llegó del volcán Láscar.
El misterioso lago del cráter
El volcán también tiene un lago pequeño y poco profundo dentro de su cráter. Este lago es de color rojo. Su color se debe a la gran cantidad de microorganismos que viven en él. Está a una altura de 5831 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los lagos más altos del mundo.
Hacia el noreste del volcán, hay una gran pared curva. Se cree que esta pared es el borde de un antiguo deslizamiento de tierra. Este deslizamiento ocurrió cuando una parte de la ladera noreste del volcán Aguas Calientes se derrumbó.
¿Cuándo estuvo activo el volcán?
Gran parte de la historia geológica del Aguas Calientes es muy antigua, de antes del Holoceno. Esto se sabe porque hay pocas señales de flujos de lava recientes en las faldas del volcán. Sin embargo, la lava que se ve en la cima y la forma del cráter, que parece nueva, sugieren que hubo erupciones en los últimos 10 mil años.
Véase también
En inglés: Aguas Calientes (volcano) Facts for Kids
- Anexo:Volcanes de Chile