Vladímir Makogónov para niños
Datos para niños Vladímir Makogónov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de agosto de 1904 Najicheván (Azerbaiyán) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1993 Bakú (Azerbaiyán) |
|
Sepultura | Bakú | |
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista | |
Alumnos | Vladímir Bagírov | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Distinciones |
|
|
Vladímir Andréyevich Makogónov (1904-1993) fue un destacado ajedrecista de la Unión Soviética. Nació en Najicheván, una ciudad en Azerbaiyán, pero pasó la mayor parte de su vida en Bakú.
Fue reconocido como Maestro Internacional en 1950. Más tarde, en 1987, recibió el título honorífico de Gran Maestro Internacional.
Contenido
¿Quién fue Vladímir Makogónov en el ajedrez?
Vladímir Makogónov fue un jugador de ajedrez muy respetado en su país. Aunque no fue tan conocido fuera de la URSS, se le consideraba uno de los ajedrecistas más fuertes de la década de 1940.
Según los cálculos de Chessmetrics, una base de datos de ajedrez, su nivel más alto fue de 2735 puntos en octubre de 1945. En julio de 1945, llegó a ser el quinto mejor jugador del mundo.
Logros en torneos y campeonatos
Makogónov ganó el campeonato de Azerbaiyán cinco veces, entre 1947 y 1952. También participó en ocho Campeonatos de la URSS desde 1927 hasta 1947.
Sus mejores resultados en estos campeonatos fueron un cuarto lugar en 1937 y un empate por el cuarto puesto en 1939.
Resultados destacados en partidas
Entre sus logros más importantes en torneos, se incluye un empate por el tercer lugar en Leningrado-Moscú en 1939. En ese torneo, quedó detrás de grandes jugadores como Salomon Flohr y Samuel Reshevsky.
También obtuvo un segundo lugar en Sverdlovsk en 1943, superando a Vasili Smyslov e Isaak Boleslavski. En 1942, Makogónov ganó un encuentro de doce partidas contra Salo Flohr en Bakú.
Participó en un famoso encuentro de ajedrez por radio entre la URSS y Estados Unidos. En este evento, Makogónov jugó en el tablero 9 y venció a Abraham Kupchik. Dejó de competir en los años 1950. Falleció el 2 de enero de 1993, a los 89 años.
¿Cómo era el estilo de juego de Makogónov?
Vladímir Makogónov era conocido por su estilo de juego posicional. Esto significa que se enfocaba en la colocación de sus piezas y en la estructura del tablero, buscando ventajas a largo plazo.
Hizo importantes aportaciones a la teoría de las aperturas de ajedrez. Una de sus contribuciones es la Variante Makogónov en la Defensa india de rey. Esta apertura comienza con los movimientos 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.h3.
También existe una Variante Makogónov en la Defensa Grünfeld, que empieza con 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.e3 0-0 6.b4. Además, ayudó a desarrollar el Sistema Tartakower del Gambito de dama, que ahora se conoce como el Sistema Tartakower-Makogónov-Bondarevski.
Makogónov como entrenador de ajedrez
Makogónov fue también un entrenador de ajedrez muy reconocido. Ayudó a Vasili Smyslov a prepararse para su encuentro por el Campeonato del mundo de ajedrez de 1957 contra Mijaíl Botvínnik.
Entrenó a otros ajedrecistas como Vladímir Bagírov y Genrij Chepukaitis. Por recomendación de Botvínnik, se convirtió en uno de los primeros maestros de Gari Kaspárov, quien más tarde sería campeón mundial.
Su hermano, Mijaíl Makogónov (1900-1943), también fue un maestro de ajedrez. Ambos empataron en el primer campeonato de ajedrez de Bakú en 1923.
Véase también
En inglés: Vladimir Makogonov Facts for Kids