robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Popovkin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vladímir Popovkin
Vladimir Popovkin.jpg
Vladímir Popovkin, 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Влади́мир Алекса́ндрович Попо́вкин (Vladímir Aleksándrovich Popovkin)
Nacimiento 25 de septiembre de 1957
Bandera de la Unión Soviética Dusambé, RSS de Tayikistán, Unión Soviética
Fallecimiento 18 de junio de 2014

Bandera de Israel Israel
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye
Nacionalidad Rusa
Educación
Educación Doctor en Ciencias Técnicas
Educado en
  • Mozhaysky Air Force Academy
  • Military Academy of the Strategic Missile Forces
Información profesional
Ocupación Director general de Roscosmos
Años activo 1975-2009
Empleador Roscosmos
Lealtad Bandera de Rusia Rusia
Rama militar Fuerzas Espaciales de Rusia
Mandos Fuerzas Especiales de Rusia
Rango militar General
Distinciones Orden al Mérito por la Patria
Orden del Mérito Militar

Vladímir Aleksándrovich Popovkin (en ruso: Влади́мир Алекса́ндрович Попо́вкин) fue un importante militar ruso. Nació en Dusambé, RSS de Tayikistán, el 25 de septiembre de 1957. Llegó a ser director general de Roscosmos, la agencia espacial de Rusia. También fue primer viceministro de Defensa y comandante de las Fuerzas Espaciales de Rusia. Falleció el 18 de junio de 2014.

¿Quién fue Vladímir Popovkin?

Vladímir Popovkin nació en Dusambé, que en ese momento era parte de la Unión Soviética. Su padre era militar. En 1968, su familia se mudó a Kalinin, donde Vladímir estudió física y matemáticas.

En 1975, Popovkin se unió al ejército soviético. Se graduó como ingeniero de la Academia Espacial Militar de Leningrado en 1979.

Sus primeros pasos en el espacio

Después de terminar sus estudios, Popovkin trabajó en el Cosmódromo de Baikonur. Este es un lugar muy importante desde donde se lanzan cohetes al espacio. Allí, Vladímir ocupó varios puestos. Fue ingeniero, jefe de ingeniería y también comandante de lanzamiento. Estuvo a cargo de la Plataforma de Lanzamiento 1, conocida como la Plataforma Gagarin.

Su carrera después de Baikonur

Archivo:Popovkin Putin 2006-cropped
Popovkin junto al presidente ruso Vladímir Putin en 2006.

En 1986, Popovkin obtuvo un puesto en la Dirección de Sistemas Espaciales. Esta dirección formaba parte del Ministerio de Defensa. En 1989, se graduó de la Academia Militar de las Fuerzas de Misiles Estratégicos. Después, siguió trabajando como oficial de alto rango en la Dirección de Sistemas Espaciales.

En 1991, se trasladó al Estado Mayor General en Moscú. Allí ocupó varios cargos importantes. Finalmente, llegó a un puesto de gran responsabilidad en la gestión de operaciones.

Liderazgo en las Fuerzas Espaciales

Cuando se crearon las Fuerzas Espaciales de Rusia en 2001, el entonces Mayor General Popovkin fue nombrado su primer Jefe Mayor. Esto lo hizo el presidente Vladímir Putin. También fue el jefe de la junta directiva de la academia espacial militar.

El 10 de marzo de 2004, Popovkin fue nombrado comandante de las Fuerzas Espaciales. Reemplazó a Anatoli Pérminov en este importante cargo.

En julio de 2008, fue ascendido a Jefe de Armamento del Ministerio de Defensa. Su trabajo era supervisar la compra de equipos militares. El 22 de febrero de 2009, fue ascendido a General del Ejército. Un mes después, se retiró de las fuerzas armadas.

Después de dejar el ejército, Popovkin fue Primer Ministro Adjunto de Defensa. Ocupó este cargo entre junio de 2010 y abril de 2011.

El 29 de abril de 2011, Vladímir Popovkin fue nombrado jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Roscosmos y sus desafíos

Como jefe de Roscosmos, Popovkin enfrentó varios desafíos.

El proyecto Fobos-Grunt

Popovkin estuvo al frente de Roscosmos durante el fallido lanzamiento de la sonda espacial Fobos Grunt. Esta sonda tenía como objetivo llegar a Marte. Al principio, se pensó que el fallo podría haber sido por un sabotaje.

El 1 de febrero de 2012, Popovkin anunció que una explosión de radiación cósmica pudo haber causado el problema. Esto pudo haber reiniciado las computadoras de la sonda. También mencionó que los microchips usados podrían haber sido defectuosos.

Roscosmos y la Agencia Espacial Europea (ESA) llegaron a un acuerdo el 15 de marzo de 2012. Esto significó que no se intentaría repetir la misión Fobos-Grunt de inmediato.

Hospitalización y regreso al trabajo

El 7 de marzo de 2012, Popovkin fue ingresado en el Hospital Militar Burdenko en Moscú. La razón oficial fue "agotamiento físico y emocional".

Cuando Popovkin regresó a trabajar el 19 de marzo de 2012, dio una entrevista. En ella, negó algunas de las historias que circulaban sobre su hospitalización. Él dijo que estas historias venían de personas en la industria espacial que no estaban de acuerdo con sus esfuerzos para mejorar la gestión.

El 29 de marzo de 2012, Popovkin explicó que se había desmayado al salir del trabajo. Afirmó que si las historias sobre una pelea fueran ciertas, habría renunciado.

Colaboración en ExoMars

Popovkin se reunió con Jean-Jacques Dordain, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA). Esto fue en abril de 2012 para hablar sobre el proyecto ExoMars. Ambos firmaron un acuerdo inicial. Este acuerdo buscaba una colaboración más formal en el futuro para misiones espaciales.

Reconocimientos y vida personal

Vladímir Popovkin recibió varios premios importantes por su servicio. Fue condecorado con la Orden al Mérito por la Patria de cuarta clase. También recibió la Orden del Mérito Militar. En 2005, el Gobierno de Rusia le otorgó el Premio de Ciencia y Tecnología.

Popovkin tenía un hermano menor llamado Vasily. Se casó dos veces y tuvo dos hijas. Falleció a causa de cáncer el 18 de junio de 2014 en un centro médico en Petaj Tikva, Israel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Popovkin Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Popovkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.