Vittorio Storaro para niños
Datos para niños Vittorio Storaro |
||
---|---|---|
![]() En la edición del 2001 del Festival de Cannes
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1940 Roma (Reino de Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educado en | Centro Experimental de Cine | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía y camarógrafo | |
Años activo | 1960-1975 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor fotografía 1979 Apocalypse Now 1981 Reds 1987 El último emperador |
|
Premios BAFTA | Mejor fotografía 1990 The Sheltering Sky |
|
Distinciones |
|
|
Vittorio Storaro (nacido en Roma, Italia, el 24 de junio de 1940) es un famoso director de fotografía italiano. Ha ganado tres premios Óscar, que son de los reconocimientos más importantes en el mundo del cine. Su trabajo consiste en crear la atmósfera visual de las películas, usando la luz y el color de manera artística.
Contenido
Biografía de Vittorio Storaro
Vittorio Storaro es hijo de un proyeccionista de cine. Desde muy joven, mostró interés por la fotografía. Empezó a estudiar fotografía a los 11 años.
Primeros pasos en el cine
A los 18 años, Storaro comenzó sus estudios formales de cinematografía en la Escuela Nacional de Cine de Italia, llamada Centro Sperimentale di Cinematografia. Trabajó como operador de cámara durante muchos años. Su primera película como director de fotografía fue Giovinezza, Giovinezza (Juvenil, Juvenil) en 1968.
Colaboraciones destacadas
A lo largo de su carrera, Vittorio Storaro ha trabajado con muchos directores de cine muy conocidos. Tuvo una larga colaboración con Bernardo Bertolucci. También trabajó con Francis Ford Coppola, Warren Beatty y Carlos Saura.
Algunas de las películas donde su trabajo visual es muy importante incluyen: Novecento, El conformista, ... y el tango en París, El último emperador, Apocalypse Now, One from the Heart (Corazonada), Rojos, Bulworth, El cielo protector, Tucker: The Man and His Dream, Tango y Goya en Burdeos.
Reconocimiento en Hollywood
El primer gran éxito de Storaro en Estados Unidos fue con la película Apocalypse Now, dirigida por Francis Ford Coppola en 1979. Por este trabajo, ganó su primer Óscar. Coppola le dio a Storaro mucha libertad para crear el ambiente visual de la película. Muchos críticos consideran que esta película es una de las más impresionantes visualmente de todos los tiempos.
Storaro también ganó el Óscar por su trabajo en Rojos (1981) y El Último Emperador (1987). Recibió su cuarta nominación al Óscar por su labor en la película Dick Tracy (1990), dirigida por Warren Beatty.

La filosofía del color de Storaro
Vittorio Storaro es considerado un maestro en la dirección de fotografía. Su trabajo se inspira en la teoría de los colores de Johann Wolfgang von Goethe. Esta teoría se enfoca en cómo los diferentes colores nos hacen sentir y cómo influyen en nuestras emociones. Sus películas con Carlos Saura son ejemplos muy completos de esta idea.
Junto con su hijo, Fabrizio Storaro, creó un formato llamado Univisium. Este formato busca que todas las películas y programas de televisión futuros usen una misma proporción de imagen, que es 2:1. En 2002, Storaro publicó el primero de una serie de libros donde explica su forma de pensar sobre la cinematografía.
Premios y reconocimientos de Vittorio Storaro
Vittorio Storaro ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera.
Premios Óscar
Ha sido reconocido varias veces con el prestigioso Premios Óscar.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1980 | Mejor fotografía | Apocalypse Now | Ganador |
1982 | Mejor fotografía | Reds | Ganador |
1988 | Mejor fotografía | El último emperador | Ganador |
1991 | Mejor fotografía | Dick Tracy | Nominado |
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
También ha ganado premios en España, como las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1998 | Mejor fotografía | Tango, no me dejes nunca | Ganador |
Véase también
En inglés: Vittorio Storaro Facts for Kids