Vittorio Emanuele Orlando para niños
Datos para niños Vittorio Emanuele Orlando |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia |
||
1 octubre de 1917-23 de junio de 1919 | ||
Monarca | Víctor Manuel III | |
Predecesor | Paolo Boselli | |
Sucesor | Francesco Saverio Nitti | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados del Reino de Italia |
||
14 de julio de 1944-25 de septiembre de 1945 | ||
Predecesor | Dino Grandi | |
Sucesor | Carlo Sforza | |
|
||
1 de diciembre de 1919-25 de junio de 1920 | ||
Predecesor | Giuseppe Marcora | |
Sucesor | Enrico de Nicola | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de mayo de 1860 Palermo, Sicilia ![]() |
|
1 de diciembre de 1952 Roma, ![]() |
||
Nacionalidad | Italiana (desde 1946) | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de estudios de Palermo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político, escritor, profesor y diplomático | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Liberal Italiano | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Vittorio Emanuele Orlando (nacido en Palermo el 19 de mayo de 1860 y fallecido en Roma el 1 de diciembre de 1952) fue una figura importante en la política de Italia. Fue Primer ministro de su país entre 1917 y 1919.
Contenido
¿Quién fue Vittorio Emanuele Orlando?
Vittorio Emanuele Orlando nació en Palermo, una ciudad en la isla de Sicilia, Italia. Desde joven, se dedicó al estudio del Derecho, que es el conjunto de leyes y normas que rigen una sociedad. Más tarde, se convirtió en profesor de esta materia, enseñando primero en Palermo y luego en Roma a partir de 1901. A lo largo de su vida, escribió más de 100 textos sobre temas legales.
Sus primeros pasos en la política
La carrera política de Orlando comenzó en 1897, cuando fue elegido diputado por el Partido Liberal Italiano. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos y crear leyes en el parlamento.
Entre 1903 y 1905, trabajó como Ministro de Instrucción Pública, que se encarga de la educación. Luego, de 1907 a 1909, fue Ministro de Gracia y Justicia, un puesto relacionado con el sistema judicial. En ambos cargos, colaboró con el entonces primer ministro Giovanni Giolitti.
En 1914, volvió a ser Ministro de Justicia. Después, en 1916, fue nombrado Ministro del Interior, encargado de la seguridad y el orden dentro del país.
Vittorio Emanuele Orlando como Primer Ministro
En 1917, Italia sufrió una gran derrota en la Primera Guerra Mundial en la Batalla de Caporetto. Debido a esto, el gobierno anterior cayó y Vittorio Emanuele Orlando fue elegido Primer Ministro el 29 de octubre de 1917.
Orlando había apoyado que Italia participara en la Primera Guerra Mundial. Los países aliados le habían prometido a Italia que, si ganaban, recibiría nuevos territorios.
Después de la victoria de Italia en la Batalla de Vittorio Veneto en 1918, Orlando fue conocido como el "Primer Ministro de la Victoria". Luego, lideró la delegación italiana en la conferencia de paz que se celebró en Francia en 1919.
El Tratado de Versalles y su renuncia
En la conferencia de paz, el gobierno de Orlando era un poco débil. Además, él tenía algunas diferencias con otro representante italiano, Sidney Sonnino. Esto hizo que la posición de Italia fuera menos fuerte frente a los demás países aliados.
Las demandas de Italia sobre ciertos territorios no coincidían con lo que quería el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson. Al final, los países aliados no le dieron a Italia todos los territorios que le habían prometido al principio.
Debido a los términos del Tratado de Versalles, la posición de Orlando se debilitó. Por eso, renunció a su cargo en junio de 1919 y se negó a firmar los acuerdos finales. Él siempre estuvo orgulloso de haber hecho todo lo posible por defender los intereses de Italia.
Después de ser Primer Ministro
En diciembre de 1919, Orlando fue elegido Presidente de la Cámara de Diputados, un puesto importante en el parlamento. Sin embargo, nunca más volvió a ser Primer Ministro.
Al principio, en 1922, apoyó al gobierno de Benito Mussolini. Pero, después de ciertos eventos políticos en 1924 y 1925, Orlando decidió retirar su apoyo a Mussolini. Tres años más tarde, renunció a su puesto en el congreso y se fue del país por un tiempo.
Orlando regresó a Italia después de que el gobierno de Mussolini terminara. Se convirtió en líder de un grupo político llamado Unión Democrática Conservadora. Falleció en 1952, después de haber sido Presidente de la Cámara de Diputados y de haber ayudado a escribir la Constitución de la República Italiana.
Obras importantes
Vittorio Emanuele Orlando escribió muchos libros y artículos sobre leyes y política. Algunas de sus obras incluyen:
- Della riforma elettorale (1881)
- Le fratellanze artigiane in Italia (1884)
- Principi di diritto costituzionale (1889)
- Principi di diritto amministrativo (1890)
- La giustizia amministrativa (1901)
- Lo Stato e la realtà (1911)
- Discorsi per la guerra (1919)
- Crispi (1923)
- Diritto pubblico generale (1940)
Predecesor: Paolo Boselli |
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Reino de Italia 1917 - 1919 |
Sucesor: Francesco Saverio Nitti |
Predecesor: Nunzio Nasi |
Ministro de Instrucción Pública de Italia 1903 - 1905 |
Sucesor: Leonardo Bianchi |
Predecesor: Niccolò Gallo Luigi Dari |
Ministro de Gracia y Justicia de Italia 1907 - 1909 1914 - 1916 |
Sucesor: Vittorio Scialoja Ettore Sacchi |
Predecesor: Antonio Salandra |
Ministro de Interior de Italia 1916 - 1917 |
Sucesor: Francesco Saverio Nitti |
Predecesor: Giuseppe Marcora |
Presidente de la Cámara de los Diputados 1919 - 1929 |
Sucesor: Enrico De Nicola |
Véase también
En inglés: Vittorio Emanuele Orlando Facts for Kids