Vistas de los Sitios Reales y Madrid para niños
La serie de estampas "Vistas de los Sitios Reales y Madrid" es un conjunto de pinturas creadas por Fernando Brambila. Estas obras muestran hermosos paisajes y edificios de varios lugares importantes de la realeza en España.
¿Qué son las Vistas de los Sitios Reales y Madrid?
Esta colección de arte fue encargada alrededor de 1830 por el rey Fernando VII. El rey quería que su pintor de la corte, Fernando Brambila, eligiera los lugares más interesantes y los pintara. La idea era decorar los palacios reales con estas obras.
La serie original incluye ochenta y ocho pinturas al óleo. Estas pinturas se dividen en cuatro grupos, mostrando diferentes lugares:
- San Ildefonso: 30 pinturas del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso.
- San Lorenzo de El Escorial: 18 pinturas del Monasterio de El Escorial.
- Aranjuez: 27 pinturas del Real Sitio de Aranjuez.
- Madrid: 13 pinturas de la ciudad de Madrid.
Fernando Brambila pintó los paisajes y edificios. Para las personas que aparecen en las escenas, contó con la ayuda de otro artista, Manuel Miranda y Rendón.
¿Cómo se hicieron las litografías?
Más tarde, el rey Fernando VII ordenó que estas pinturas se convirtieran en litografías. Una litografía es una técnica de impresión que permite hacer muchas copias de una imagen. El trabajo lo realizó el Real Establecimiento Litográfico, y las copias se publicaron a partir de 1833.
El objetivo de estas litografías era mostrar cómo los sitios reales se habían recuperado y embellecido después de la Guerra de la Independencia. Varios artistas, como Pharamond Blanchard, Asselineau, Víctor Alexis, Andreas Pic de Leopold, Albini y Vicente Camarón, ayudaron a grabar las imágenes para las litografías.
Hoy en día, una parte de estas obras sigue siendo propiedad de Patrimonio Nacional, una institución que cuida los bienes históricos y artísticos de España.