robot de la enciclopedia para niños

Virulencia para niños

Enciclopedia para niños

La virulencia es la capacidad que tiene un microorganismo (como una bacteria o un virus) para causar una enfermedad en un ser vivo, al que llamamos huésped. Es como medir qué tan fuerte o dañino puede ser un microbio.

Archivo:BacillusCereus
Las flagelas de Bacillus cereus, uno de sus factores de virulencia.

¿Qué es la virulencia?

La palabra "virulencia" viene del latín virulentus, que significa "lleno de veneno". Se usa para describir qué tan dañino es un microorganismo. Esto incluye bacterias, hongos, protozoos, microalgas o virus. En otras palabras, es la habilidad de un microbio para provocar una enfermedad.

Por ejemplo, el grupo de bacterias llamado Salmonella puede causar enfermedades en muchos animales. Pero una especie específica, Salmonella typhi, solo afecta a los humanos. Dentro de esta especie, algunas variedades son más fuertes que otras. Una variedad puede necesitar una gran cantidad de microbios para causar problemas, mientras que otra, con menos cantidad, puede ser más efectiva.

¿Cómo se mide la virulencia?

Medir la virulencia de un microbio que causa enfermedades graves es más sencillo. Sin embargo, si los efectos no son tan serios, puede ser más complicado saber qué tan virulento es.

Factores que influyen en la virulencia

La capacidad de un microbio para causar una enfermedad depende de varias cosas. Una es la cantidad de microbios que entran al cuerpo. Otra es la forma en que el microbio entra, por ejemplo, si es por la piel o por la respiración. También influyen las defensas del cuerpo del huésped.

Además, el microbio tiene características propias que lo hacen más o menos virulento. A estas características se les llama factores de virulencia. A veces, la respuesta del cuerpo para defenderse de la infección puede ser tan fuerte que también causa daño a los tejidos del huésped.

¿Qué son los factores de virulencia?

Los factores de virulencia de un microorganismo suelen ser proteínas u otras moléculas. Estas moléculas son creadas por enzimas y la información para hacerlas está guardada en el ADN del microbio. Esta información puede estar en su cromosoma, en un bacteriófago (un virus que infecta bacterias) o en pequeños círculos de ADN llamados plásmidos.

Virulencia y las vacunas

Así como los microbios pueden volverse resistentes a los antibióticos, la virulencia también puede cambiar. Esto ocurre por un proceso llamado selección natural, donde los microbios que mejor se adaptan sobreviven y se reproducen.

Cuando a un organismo se le reduce su virulencia, se dice que está atenuado. Este es el principio básico de las vacunas. Las vacunas usan microbios atenuados o partes de ellos para enseñar al cuerpo a defenderse sin causar la enfermedad grave.

Algunos estudios también han mostrado que ciertas decisiones sobre la salud pública pueden influir en cómo un microbio se vuelve más o menos virulento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virulence Facts for Kids

kids search engine
Virulencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.