robot de la enciclopedia para niños

Virgen del Pilar (Goya) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Virgen del Pilar
Virgen del Pilar (Goya).jpg
Año 1769
1772-1775
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Rococó
Tamaño 56 cm × 42 cm
Localización Museo de Zaragoza, Zaragoza, EspañaBandera de España España

La Virgen del Pilar es un cuadro religioso pintado con óleo por Francisco de Goya. Lo creó durante sus primeros años como artista, cuando vivía en Zaragoza. Esta obra se guarda en el Museo de Zaragoza y mide 56 centímetros de alto por 42 centímetros de ancho.

¿Qué hace especial a la Virgen del Pilar de Goya?

Este cuadro es uno de los más importantes de los primeros trabajos de Goya. Se valora mucho junto a otras de sus obras de juventud, como Triple generación y Aparición de la Virgen del Pilar a Santiago. Aunque es muy apreciado, los expertos aún debaten sobre la fecha exacta en que Goya lo pintó.

¿Cómo llegó el cuadro al Museo de Zaragoza?

El Museo de Zaragoza compró este cuadro en 1926. Lo adquirió junto a otra obra llamada La muerte de San Francisco Javier. El precio total fue de 6.000 pesetas, que se pagaron en varias cuotas. La compra se aprobó para celebrar el centenario de la muerte de Goya, que fue en 1928. Para esa ocasión, el museo organizó una exposición especial con sus obras.

¿Cómo es el estilo de la pintura de Goya?

Este cuadro es muy luminoso, lo que recuerda a las obras de Bartolomé Esteban Murillo, otro pintor famoso. Los ángeles que rodean a la Virgen tienen telas de colores azul y rojo. También llevan palmas, que son un símbolo de victoria o martirio. La Virgen está rodeada de una luz brillante y sostiene al Niño, que se ve muy real.

¿Qué otras obras de Goya se parecen a esta?

El estilo de La Virgen del Pilar es similar al de otras pinturas de Goya. Por ejemplo, se parece a las obras que hizo para la Cartuja del Aula Dei y para el Coreto del Pilar. También se considera un antecedente de su obra Regina Martirum.

¿Por qué Goya pintó a la Virgen del Pilar?

Goya sentía una gran devoción por la Virgen del Pilar, algo muy común en la región de Aragón. Por eso, se cree que esta pintura fue hecha para su propia veneración. A pesar de ser personal, la obra tuvo mucha importancia en su tiempo. Goya incluso escribió en una carta que para su casa no necesitaba muchos muebles, solo una imagen de la Virgen del Pilar y algunas cosas básicas.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen del Pilar (Goya) para Niños. Enciclopedia Kiddle.