Virgen de la Estrella (Coria del Río) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Estrella Coronada |
||
---|---|---|
![]() La Patrona de Coria del río en la iglesia de Santa María de la Estrella.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Iglesia de Santa María de la Estrella | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 8 de septiembre (nacimiento de la Virgen María) | |
Patrona de | Coria del Río | |
Fecha de la imagen | 1937 (Antonio Castillo Lastrucci) |
|
Estilo | Contemporáneo | |
La Virgen de la Estrella Coronada es una imagen religiosa muy importante en el pueblo de Coria del Río, que se encuentra en Sevilla, España. Es una "advocación mariana", lo que significa que es una forma especial de honrar a la Virgen María.
Cada año, la Iglesia católica celebra su fiesta el 8 de septiembre. Este día se conmemora el nacimiento de la Virgen María. En Coria del Río, se realiza una procesión por las calles para celebrar esta fecha tan especial.
Historia de la Virgen de la Estrella Coronada
La historia de la Virgen de la Estrella Coronada que se venera hoy comenzó en 1937. En ese año, el artista Antonio Castillo Lastrucci creó esta hermosa imagen. La Hermandad de la Estrella la adquirió porque la imagen anterior se había perdido durante un periodo de conflictos en España.
Adquisición del Retablo y Paso Procesional
En 1937, además de la imagen, la Hermandad también compró el retablo actual donde se guarda la Virgen. También adquirieron el paso de madera dorada que se usa en las procesiones. Este paso había pertenecido antes a la imagen de Nuestra Señora de las Nieves de Santa María la Blanca, en Sevilla.
Momentos Importantes en la Devoción
A lo largo de los años, la Virgen de la Estrella Coronada ha sido protagonista de varios eventos significativos:
- El 16 de junio de 1966, recibió la primera Medalla de Oro de la localidad. Fue un momento muy emotivo que se celebró en el paseo Martínez de León.
- El 21 de junio de 2025, la imagen fue "coronada canónicamente". Esto significa que recibió una bendición especial y un reconocimiento importante por parte del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.