Virgen de Guadalupe (Úbeda) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de Guadalupe"Chiquitilla del Gavellar" |
||
---|---|---|
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario |
|
|
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad |
|
|
Patrona de | ![]() |
|
Fecha de la imagen | Agosto de 1939 (Fernando Cruz Solís) |
|
La Virgen de Guadalupe, también conocida como Nuestra Señora de Guadalupe o popularmente como Chiquitilla del Gavellar, es una figura religiosa muy importante en la Iglesia católica. Se le rinde homenaje en la ciudad de Úbeda, que se encuentra en la provincia de Jaén, España.
Contenido
Historia de la Virgen de Guadalupe
¿Cómo se encontró la imagen de la Virgen de Guadalupe?
Según una antigua historia, el 8 de septiembre de 1381, un agricultor llamado Juan Martínez encontró una pequeña imagen de la Virgen María con su hijo en brazos. La encontró cerca de un arroyo en un lugar llamado Gavellar, cerca de la aldea de Santa Eulalia.
La leyenda cuenta que la imagen fue creada por San Lucas. Se dice que el agricultor la llevó varias veces a Úbeda. Sin embargo, la imagen siempre regresaba al Gavellar. Por eso, los habitantes de Úbeda pensaron que la Virgen quería que se construyera una pequeña ermita en ese lugar.
¿Cuándo fue proclamada patrona de Úbeda?
En el año 1615, la Virgen de Guadalupe fue nombrada patrona de Úbeda. Desde ese momento, el ayuntamiento de la ciudad ha participado en las celebraciones en su honor. Esto continuó hasta el año 1978.
En julio de 1936, la iglesia de Santa María fue atacada. La antigua imagen de la Virgen de Guadalupe desapareció en un incendio en la Plaza Vázquez de Molina. En 1939, el escultor Fernando Cruz Muñoz creó una nueva imagen. Esta nueva escultura era una copia de la original y llegó a la ciudad en agosto de ese mismo año.
A partir del 8 de septiembre de 1941, este día se convirtió en un día festivo local en Úbeda. Se celebra en honor a la patrona de la ciudad. Ese mismo día, la Virgen fue declarada Alcaldesa Honoraria de Úbeda.
¿Cómo se extendió la devoción a la Virgen de Guadalupe?
Debido a que muchos habitantes de Úbeda se mudaron a otras ciudades de España, se crearon grupos especiales para seguir rindiendo homenaje a la patrona. Por ejemplo, en 1968 se fundó un grupo en Madrid. En 1969, se creó otro en Sevilla, y en 1981, uno en Barcelona.
Celebraciones y tradiciones
¿Cuándo se celebra la romería de la Virgen de Guadalupe?
Cada año, el 1 de mayo, se celebra la romería de la Virgen de Guadalupe. En esta celebración, la imagen es llevada desde su santuario en el Gavellar hasta Úbeda. A esta procesión se le llama la «romería grande».
La Virgen permanece en Úbeda hasta el domingo siguiente al 8 de septiembre. En esa fecha, la imagen es devuelta a su santuario en el Gavellar. A este regreso se le conoce como la «romería chica». Allí se queda hasta el siguiente mes de mayo.
Mientras la Virgen está en Úbeda, se le rinde homenaje en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.