robot de la enciclopedia para niños

Virgen con el Niño y san Juanito (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen con el niño Jesús y San Juan niño
Madonna and Child with the Infant Saint John the Baptist by Francisco de Zurbarán, San Diego Museum of Art.JPG
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1658
Ubicación Museo de Arte de San Diego (Estados Unidos)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 138,4 centímetros × 106,6 centímetros

Virgen con el Niño y san Juanito es el nombre de tres cuadros pintados por Francisco de Zurbarán. Estas obras están registradas en el catálogo de la historiadora del arte Odile Delenda con los números 255, 271 y 286. El último de estos cuadros, firmado y fechado en 1662, es considerado la última obra que realizó este famoso pintor.

El estilo de Zurbarán en sus últimas obras

Durante sus últimos años en Madrid, el pintor Francisco de Zurbarán comenzó a crear nuevas obras. Estas pinturas estaban pensadas para un tipo diferente de clientes. Uno de los temas que empezó a pintar fue la Virgen con el Niño y san Juanito.

¿Cómo representaba Zurbarán a la Virgen y al Niño?

En esta etapa de su vida, Zurbarán solía usar los mismos modelos para pintar a la Virgen. La mostraba con cabello oscuro, un rostro ovalado y ojos con forma de almendra. Siempre inclinaba su cabeza sobre el hombro derecho. El Niño Jesús era representado con cabello rubio, lleno de vida y con un aspecto muy natural.

Detalles de la técnica de Zurbarán

Los bordes de las figuras en sus cuadros ya no eran tan marcados como antes. Los rostros estaban pintados con pinceladas más suaves. Esto les daba un modelado delicado, como si tuvieran una forma muy sutil.

¿Qué sentimientos transmiten estas pinturas?

Las obras de este período transmiten una sensación de cercanía y ternura. También tienen un toque de melancolía. Algunas características se mantuvieron en sus pinturas. Por ejemplo, el fondo siempre era oscuro. Los tejidos de la ropa estaban muy bien hechos, con pliegues que mostraban su textura. Las figuras se destacaban gracias a una luz suave y uniforme.

Según el experto José López-Rey, esta luz un poco tenue hacía que el grupo pareciera envuelto en la idea de que las cosas de la Tierra no duran para siempre. Todo esto realza la belleza del estilo clásico del Renacimiento. Zurbarán expresaba los sentimientos de su tiempo sin necesidad de imitar a otros pintores como Murillo.

El significado de las obras

Los evangelios canónicos no cuentan que san Juanito visitara a la Virgen y al Niño Jesús. Sin embargo, a partir del siglo XIII, este tema se hizo muy popular. Esto ocurrió gracias a un libro llamado Meditationes de Vita Christi (Meditaciones sobre la Vida de Cristo), escrito por el Pseudo-Buenaventura.

Más tarde, el concilio de Trento recomendó este tema para que los creyentes pudieran reflexionar. Así, se convirtió en una escena importante en el arte religioso.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen con el Niño y san Juanito (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.