robot de la enciclopedia para niños

Vinseum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
VINSEUM. Museo de les Culturas del Vino de Cataluña
Vilafranca del Penedès - Museu de les Cultures del Vi.jpg
Museo de les Culturas del Vino de Cataluña
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Villafranca del Panadés (Barcelona)
Coordenadas 41°20′48″N 1°41′49″E / 41.346666666667, 1.6969444444444
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1934
Inauguración 1934
www.vinseum.cat

El Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, conocido como VINSEUM, es un museo especial. Se encuentra en un antiguo palacio que fue de los reyes de la Corona de Aragón. Este palacio está en la plaza Jaume I, en Villafranca del Panadés, España. Antes, el museo se llamaba Museo de Villafranca del Panadés.

Este museo forma parte de la Red de Museos Locales de la Diputación de Barcelona.

¿Qué puedes encontrar en el VINSEUM?

El museo tiene muchas cosas interesantes. Podrás ver herramientas y objetos antiguos y modernos. Estos objetos muestran cómo ha cambiado la forma de cultivar la vid y elaborar el vino a lo largo del tiempo.

Colecciones destacadas del museo

Entre sus colecciones, el VINSEUM tiene:

  • Objetos históricos: Ánforas, jarrones de cerámica, copas de estaño y plata. También hay cristalería fina de lugares como Bohemia, Murano o La Granja de San Ildefonso.
  • Artesanía: Piezas de madera y odres de piel. Además, cuenta con una buena colección de porrones, que son recipientes tradicionales.
  • Maquetas y dioramas: Puedes ver representaciones de antiguas bodegas de Egipto y Roma. También hay una maqueta de la bodega del monasterio de Poblet.

Otras colecciones importantes

Además de los objetos relacionados con la cultura del vino, el museo también guarda:

  • Arte y cerámica: Piezas de arte y cerámica que van desde el siglo XII hasta el XX.
  • Ciencias naturales: Colecciones de geología, paleontología y ornitología (estudio de las aves).
  • Arqueología: Una de las primeras secciones del museo, con hallazgos del pasado.
  • Artes plásticas: Una colección de obras de arte donde el tema principal es el vino.

Espacios especiales del museo

El VINSEUM también cuenta con un Centro de Documentación del Mundo del Vino. Este centro tiene un archivo musical y una gran colección de imágenes.

También hay un espacio llamado "La Mirada Táctil". Es un módulo multisensorial diseñado para visitantes con dificultades visuales o de movilidad. Permite explorar el museo de una forma diferente, usando el tacto.

Historia del edificio principal

Archivo:Palau Reial de Vilafranca del Penedès
Palacio Real de Villafranca del Panadés, sede principal del museo.

La sede principal del museo está en la plaza Jaume I. El edificio más importante es el antiguo Palacio Real de Villafranca del Panadés. Este palacio medieval fue construido entre los siglos XII y XIII. Ha sido modificado varias veces a lo largo de los años.

En 1936, el Ayuntamiento de Villafranca compró el palacio a la familia Álvarez-Cuevas. Querían usarlo para el museo. Al lado del palacio está "Cal Pa i Figues". Este edificio fue comprado después por el museo y reconstruido entre 1966 y 1975.

El palacio principal ha sido renovado recientemente. En "Cal Pa i Figues" se ha instalado una exposición permanente llamada "Tast" de VINSEUM. También se han preparado espacios para guardar las colecciones y para las oficinas.

La capilla de Sant Pelegrí

La capilla gótica de Sant Pelegrí está junto a "Cal Pa i Figues". Este espacio se ha restaurado y ahora se usa para exposiciones temporales del museo. La capilla sufrió un incendio en 1934 y fue reconstruida a principios de los años 80. En 2007, se inauguró una nueva reforma que mejoró sus instalaciones.

Centro de Documentación

El Centro de Documentación del Viñedo y el Vino, junto con otros archivos, se encuentran en otro edificio. Este está en la calle de la Palma, número 24.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vinseum – Catalan Wine Cultures Museum Facts for Kids

kids search engine
Vinseum para Niños. Enciclopedia Kiddle.