robot de la enciclopedia para niños

Villaoliva de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaoliva de la Peña
entidad singular de población
Villaoliva de la Peña ubicada en España
Villaoliva de la Peña
Villaoliva de la Peña
Ubicación de Villaoliva de la Peña en España
Villaoliva de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Villaoliva de la Peña
Villaoliva de la Peña
Ubicación de Villaoliva de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Santibáñez de la Peña
Ubicación 42°47′04″N 4°45′20″O / 42.784444444444, -4.7555555555556
Población 18 hab. (INE 2024)
Código postal 34879

Villaoliva de la Peña es un pequeño pueblo y también una pedanía (una parte de un municipio con cierta autonomía) que forma parte del municipio de Santibáñez de la Peña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Villaoliva de la Peña

Villaoliva de la Peña está ubicada en una ladera, rodeada de peñas o montañas rocosas. Por el pueblo pasa un pequeño riachuelo. Más adelante, este riachuelo se une al río Valdavia.

El clima en esta zona suele ser frío. Cerca del pueblo, a un kilómetro al oeste, se encuentra un lugar llamado San Pedro de Guantes. Este era un antiguo coto redondo, que significa una zona de terreno con límites bien definidos. Hoy en día, de San Pedro de Guantes solo queda una antigua ermita (una pequeña iglesia).

¿Cómo llegar a Villaoliva de la Peña?

Para llegar a Villaoliva de la Peña, puedes usar la carretera provincial  PP-2142 . Esta carretera conecta el pueblo con otras localidades cercanas.

Historia de Villaoliva de la Peña

Hace mucho tiempo, cuando terminó el sistema de gobierno conocido como el Antiguo Régimen (un tipo de organización social y política que existía en Europa antes de la Revolución Francesa), Villaoliva de la Peña se convirtió en un municipio con su propia organización. En ese entonces, se le conocía simplemente como Villaoliva.

En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que Villaoliva tenía 12 hogares y 62 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Respenda de la Peña.

Población a lo largo del tiempo

La población de Villaoliva de la Peña ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de Villaoliva de la Peña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Esta gráfica muestra cuántas personas vivían en Villaoliva de la Peña cada año, según los datos oficiales del INE.

Medio Ambiente en Villaoliva de la Peña

Cerca de Villaoliva de la Peña se encuentra un monte llamado Camporredondo. Este monte es propiedad compartida entre las Juntas Vecinales (grupos de vecinos que administran asuntos locales) de Villanueva de Arriba y Villaoliva de la Peña.

El monte Camporredondo tiene una superficie de 472,42 hectáreas (equivalente a unos 700 campos de fútbol). Ha sido reforestado con dos tipos de pinos: el Pinus sylvestris (pino silvestre) y el Pinus nigra (pino negral).

kids search engine
Villaoliva de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.