robot de la enciclopedia para niños

Villa Castelar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Castelar
Localidad
Otros nombres: Erize
Villa Castelar ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Castelar
Villa Castelar
Localización de Villa Castelar en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°23′00″S 62°49′00″O / -37.3833, -62.8167
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Puan
Intendente Facundo Castelli
Altitud  
 • Media 191 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 31 hab.
Código postal 8181
Prefijo telefónico 02923

Villa Castelar, también conocida como Erize, es una pequeña localidad ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de Puan.

¿De dónde viene el nombre de Villa Castelar?

El nombre de Villa Castelar proviene de una antigua empresa de bienes raíces. Esta empresa fue la que dividió los terrenos rurales en parcelas, dando origen al nombre de este pequeño asentamiento.

¿Por qué se le conoce también como Erize?

El otro nombre, Erize, se debe a la estación Erize, que está cerca. Esta estación fue nombrada en honor a Francisco Erize. Él era un inmigrante de origen francés y el dueño original de los terrenos donde se construyó la estación. También tenía un almacén grande en esa zona.

¿Cuántas personas viven en Villa Castelar?

La población de Villa Castelar ha tenido algunos cambios a lo largo de los años.

Evolución de la población en Villa Castelar

Según el censo de 2010, en Villa Castelar vivían 31 personas. Esto fue un aumento significativo, ya que en el censo de 2001 solo había 17 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Castelar entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La Laguna de Montenegro: Un lugar cercano para explorar

Cerca de Villa Castelar se encuentra la Laguna de Montenegro, también conocida como Laguna La Cucaracha. Este lugar es ideal para la pesca deportiva.

¿Cómo llegar a la Laguna de Montenegro?

La laguna está a unos 487 km de Buenos Aires. Para llegar, se usan varias rutas: la RN 205, la RP 65, la RN 33 y la RP 60.

Desde el cruce de la RN 33 con la RP 60, hay 34 km hasta las Termas de Carhué. Desde allí, se gira a la izquierda y se recorren 23 km más hasta Villa Castelar.

Pasando la entrada a Villa Castelar, se dobla a la derecha. Después de unos 18 km, al terminar la Laguna El Chajá, se gira a la izquierda por unos 500 metros. Allí se encuentra la entrada a la "Estancia La Manuela", donde está la Laguna de Montenegro.

Características de la Laguna de Montenegro

La Laguna de Montenegro tiene un tamaño que varía, pero en promedio es de unas 100 ha. Su profundidad media es de 2,5 metros, aunque en algunos puntos puede llegar a más de 6 metros.

Cuenta con una orilla desde donde se puede pescar. Es importante saber que no tiene ríos que la alimenten ni que salgan de ella. La laguna es de propiedad privada y está abierta para la pesca deportiva.

kids search engine
Villa Castelar para Niños. Enciclopedia Kiddle.