Vieira Portuense para niños
Francisco Vieira de Matos, conocido como Vieira Portuense (nacido en Oporto el 13 de mayo de 1765 y fallecido en Funchal el 2 de mayo de 1805), fue un importante pintor portugués. Se le considera uno de los artistas que trajo el estilo neoclásico a la pintura de Portugal. Junto con Domingos Sequeira, es uno de los pintores más destacados de su época en el país.
Contenido
La vida y formación de Vieira Portuense
Vieira Portuense comenzó sus estudios de arte en Lisboa. Para perfeccionar su técnica y aprender de los grandes maestros, continuó su formación en Roma, una ciudad muy importante para el arte.
Viajes y regreso a Portugal
Después de estudiar en Roma, Vieira Portuense viajó por varios países de Europa, como Italia, Alemania, Austria e Inglaterra. Estos viajes le permitieron conocer diferentes estilos y culturas artísticas. Finalmente, regresó a Portugal en el año 1800.
Un final temprano
Lamentablemente, Vieira Portuense enfermó de tuberculosis. Para buscar un clima más favorable para su salud, se mudó a la isla de Madeira. Sin embargo, falleció allí a la temprana edad de 39 años.
Obras destacadas y su legado
Las obras de Vieira Portuense se pueden admirar en importantes museos de Portugal.
¿Dónde ver sus pinturas?
Algunas de sus pinturas se encuentran en el Museo Nacional de Arte Antigo en Lisboa y en el Museo Nacional Soares dos Reis en Oporto. Estos museos conservan y exhiben su legado artístico para que las nuevas generaciones puedan apreciarlo.
La historia de "Súplica de D. Inés de Castro"
Una de sus obras más conocidas es "Súplica de D. Inés de Castro".
¿Qué sabemos de esta pintura?
Esta pintura mide 196 cm de alto por 150 cm de ancho. Fue creada en 1802 para el Palacio de Ajuda.
El viaje de la obra y su reaparición
En 1807, la pintura fue llevada a Brasil por la Corte portuguesa y se guardó en el palacio de San Cristóbal, en Río de Janeiro. Después de la proclamación de la república en Brasil, la obra regresó a Europa. En 2008, reapareció en París y fue vendida en una subasta.
La compra y exposición de la obra
El 25 de junio de 2008, el Estado portugués y un empresario portugués compraron la pintura por 210 mil euros. Un año después de su adquisición, fue expuesta en el Museo de Arte Antigo de Lisboa, donde ahora puede ser vista por el público.