Vidaurre para niños
Datos para niños Vidaurre |
||
---|---|---|
concejo de Navarra y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Vidaurre en España | ||
Ubicación de Vidaurre en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Navarra | |
• Provincia | Navarra | |
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Partido judicial | Estella | |
• Municipio | Guesálaz | |
Ubicación | 42°46′38″N 1°54′47″O / 42.77726389, -1.91298611 | |
Población | 38 hab. (2023) | |
Vidaurre es un pequeño pueblo y un concejo (una forma de organización local) que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en España. Forma parte del municipio de Guesálaz.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Vidaurre?
El nombre de este lugar, Vidaurre, se conoce en el idioma euskera como Bidaurre.
¿Dónde se encuentra Vidaurre?
Vidaurre está situado en la zona conocida como la merindad de Estella. También forma parte de la comarca de Estella Oriental.
Un vistazo a la historia de Vidaurre
¿Cómo era Vidaurre en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Vidaurre ya era parte del municipio de Guesálaz. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 248 habitantes.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Vidaurre en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madoz mencionó que Vidaurre estaba entre montañas y tenía un clima saludable.
Contaba con 38 casas y una escuela para niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa Catalina y una ermita (una pequeña capilla) llamada San Juan y San Pablo. Los habitantes se abastecían de agua de dos fuentes saludables.
¿Qué se cultivaba y criaba en Vidaurre?
El terreno de Vidaurre no era muy fértil, pero se cultivaban productos como trigo, maíz, habas, guisantes, lentejas y patatas. También se criaba ganado vacuno y cabrío. En los alrededores, se podían cazar conejos, liebres y perdices.
Población actual de Vidaurre
En el año 2023, Vidaurre tenía 38 habitantes registrados.
Patrimonio cultural de Vidaurre
En Vidaurre, puedes visitar la iglesia de Santa Catalina. Es un edificio importante para la historia y la cultura del pueblo.
Más información
- Lista de concejos de Navarra