robot de la enciclopedia para niños

Victoria (mártir del siglo IV) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Victoria
31 - Toulouse - Basilique Saint-Sernin - Crypte - Buste reliquaire de saint Victoire de Cordoue .jpg
Busto relicario de Santa Victoria de Córdoba
Información personal
Nombre de nacimiento Santa Vittoria, virgen y mártir de Diocleciano
Nacimiento Segunda mitad del siglo III
Vexilloid of the Roman Empire.svg Córdoba (Imperio romano)
Fallecimiento 17 de noviembre de 304
Vexilloid of the Roman Empire.svg Córdoba (Imperio romano)
Sepultura Santuario de María Auxiliadora de Huancayo
Información religiosa
Festividad 17 de noviembre (anteriormente 27 de junio)
Venerada en Iglesia católica
Patronazgo Córdoba, Breda

Victoria, conocida en la Iglesia católica como Santa Victoria, fue una figura importante de la historia religiosa de Córdoba, España. Se cree que vivió en la segunda mitad del siglo III y falleció el 17 de noviembre del año 304.

Santa Victoria es recordada como una santa que defendió sus creencias. Su historia, junto con la de su hermano Acisclo, fue contada por Eulogio de Córdoba. Ambos vivieron durante el gobierno del emperador Diocleciano, un tiempo en el que los seguidores de ciertas religiones enfrentaron desafíos.

Según la tradición, Victoria y Acisclo fueron arrestados y sometidos a pruebas difíciles debido a su fe. Se dice que Victoria perdió la vida por flechas, mientras que Acisclo falleció de otra manera. Después de sus muertes, su hogar se convirtió en un lugar de culto. Ambos son venerados en la liturgia según el rito mozárabe, una antigua forma de celebrar la misa. Su festividad se celebra cada año el 17 de noviembre.

¿Por qué Santa Victoria es importante?

La veneración de Santa Victoria y San Acisclo

Archivo:Sant Iscle i Santa Victòria de Surp
Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria.

Acisclo y su hermana Victoria son considerados santos patrones de Córdoba. Su devoción se extendió por toda España y el sur de Francia, especialmente en la región de Provenza.

Existe una pequeña iglesia dedicada a San Acisclo y Santa Victoria en las faldas de la montaña de Montserrat, un lugar muy conocido en Cataluña. El poeta Prudencio también les dedicó algunos versos, mostrando la importancia de su historia en la literatura de la época.

¿Dónde se encuentran sus reliquias hoy?

Desde el año 1992, un sepulcro y una reliquia de Santa Victoria se encuentran bajo el altar mayor del Santuario de María Auxiliadora en el Colegio Salesiano Santa Rosa de la ciudad de Huancayo, Perú. Esto demuestra que su legado sigue vivo y es recordado en diferentes partes del mundo.

¿Cómo se representa a Santa Victoria?

Iconografía de los santos

En el arte, Acisclo y Victoria suelen ser representados como un hombre joven y una mujer. A menudo, Victoria lleva una corona de rosas, un símbolo de pureza y devoción. Estas imágenes ayudan a las personas a recordar su historia y su importancia.

kids search engine
Victoria (mártir del siglo IV) para Niños. Enciclopedia Kiddle.