Victoria Francés para niños
Datos para niños Victoria Francés |
||
---|---|---|
![]() Victoria Francés en el Expocómic de Madrid (2012).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1982![]() |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Politécnica de Valencia | |
Información profesional | ||
Área | Ilustración | |
Victoria Francés es una talentosa ilustradora de Valencia, España, nacida el 25 de octubre de 1982. Es conocida por sus dibujos que combinan fantasía y misterio.
Contenido
¿Quién es Victoria Francés?
Sus primeros años y estudios
Victoria Francés nació en Valencia el 25 de octubre de 1982. Pasó parte de su infancia en Galicia. Después, regresó a su ciudad natal. Allí estudió Bellas Artes en la Facultad de San Carlos, que forma parte de la Universidad Politécnica de Valencia.
El comienzo de su carrera artística
Su primera obra ilustrada fue el primer libro de la serie FAVOLE. Fue publicado por Norma Editorial en el año 2004. Esta serie, que se completó entre 2004 y 2007, explora temas de fantasía y misterio. Sus dibujos se inspiran en el movimiento artístico prerrafaelita y en historias de misterio. La serie Favole fue muy popular y tuvo éxito en varios países.
Más tarde, la editorial estadounidense Dark Horse Comics se interesó en su trabajo. Desde entonces, han publicado algunas de sus obras en Norteamérica. Esto ayudó a que más personas conocieran su arte. Victoria Francés se presentó por primera vez en público en el XXII Salón del Cómic de Barcelona. Allí, su trabajo fue muy bien recibido por otros artistas importantes.
Productos inspirados en su arte
Gracias a la popularidad de sus ilustraciones, se han creado muchos productos con su arte. Entre ellos se encuentran calendarios, pósteres, rompecabezas y artículos de papelería. Esto permite a sus seguidores disfrutar de sus obras de diferentes maneras.
¿Qué temas explora Victoria Francés en sus obras?
Nuevas direcciones artísticas
Aunque sus primeras obras eran muy populares, Victoria decidió probar nuevos temas. En 2007, cambió la dirección de su arte con EL CORAZÓN DE ARLENE. En este libro, la autora mezcla elementos de sueños con situaciones de la vida real.
En 2009, mostró otro cambio en su estilo con MISTY CIRCUS. Esta es una colección de libros sobre el mundo de los circos antiguos y misteriosos. Está pensada especialmente para un público infantil. A finales del mismo año, también publicó DARK SANCTUARY. Esta obra fue una colaboración con la banda francesa Dark Sanctuary. Juntos, unieron música e ilustración para crear una experiencia única.
LA NOCHE DE LAS BRUJAS (Norma Editorial 2010) es el segundo libro de la serie MISTY CIRCUS. La historia continúa durante la antigua noche de Samhain, una celebración de la cultura pagana.
Recopilaciones y nuevas historias
En 2011, la serie Favole se publicó de nuevo en un solo libro llamado INTEGRAL FAVOLE. Este volumen incluye los tres libros originales, además de dibujos nunca antes vistos. Un año después, en 2012, se publicó EL LAMENTO DEL OCÉANO. Es una nueva historia ilustrada donde la protagonista es una sirena con una apariencia delicada y misteriosa.
Mientras crea sus propios libros, Victoria Francés también dibuja imágenes para otros proyectos. Realiza ilustraciones por encargo y colabora con otros artistas. Por ejemplo, hizo la ilustración "Hekate" para el álbum "Luna" de la banda alemana Faun. También creó todo el arte para un CD llamado "Naked Harp" de la banda Omnia.
Proyectos recientes: MANDRAKMOORS
A finales de 2014, Victoria presentó un nuevo proyecto llamado MANDRAKMOORS. En este proyecto, colabora con FairyLand, una empresa de Corea del Sur que fabrica muñecas articuladas (bjd). La idea es diseñar personajes relacionados con el mundo de la brujería y las tradiciones antiguas. Luego, FairyLand crea estas muñecas bjd basadas en sus diseños.
Actualmente, Victoria Francés está terminando el primer libro de MANDRAKMOORS. La protagonista será Sionna Fómhar, el primer personaje y muñeca bjd de este universo. Se esperaba que el libro se lanzara a finales de 2015.
¿Cómo es el estilo de Victoria Francés?
El estilo de Victoria Francés se inspira en la cultura gótica. Sus obras son un ejemplo importante de ilustración en este estilo. A menudo dibuja mujeres con vestidos largos y elementos que recuerdan a historias de vampiros. Sus ilustraciones suelen mostrar personajes solos, mujeres jóvenes o parejas. Siempre están en un ambiente romántico o melancólico.
Victoria se ha inspirado en varios escritores famosos, como Edgar Allan Poe, Anne Rice, Goethe, Baudelaulaire y Bram Stoker. También ha tomado ideas de ilustradores como Brian Froud, Arthur Rackham, Edmund Dulac y Luis Royo. Además, algunos grupos de música, como Dark Sanctuary, con quienes colaboró en 2009, han influido en su trabajo.
Es importante notar que Victoria ha cambiado su estilo en obras como Misty Circus y MandrakMoors. En estas, usa un estilo menos realista y más adecuado para un público más amplio. Sin embargo, siempre mantiene la esencia de su trabajo y la sensación de melancolía en todas sus creaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Victoria Francés Facts for Kids