robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Saint Malo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Saint Malo
Isabel Saint Malo with Reuven Rivlin (2) (cropped).jpg
Isabel Saint Malo.

Coat of Arms of Panama.svg
Vicepresidenta de la República de Panamá
1 de julio de 2014-1 de julio de 2019
Presidente Juan Carlos Varela
Predecesor Juan Carlos Varela
Sucesor José Gabriel Carrizo

Coat of Arms of Panama.svg
Ministra de Relaciones Exteriores
1 de julio de 2014-1 de julio de 2019
Predecesor Francisco Álvarez De Soto
Sucesor Alejandro Ferrer

Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1968
Ciudad de Panamá (Panamá)
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Familia
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad de Saint Joseph's
Información profesional
Ocupación Diplomática y política
Partido político Independiente

Isabel de Saint Malo de Alvarado nació en la Ciudad de Panamá el 27 de junio de 1968. Es una destacada diplomática y política de Panamá.

Después de las elecciones presidenciales de Panamá en 2014, fue elegida como vicepresidenta. Formó parte del equipo de Juan Carlos Varela, quien fue apoyado por los partidos Panameñista y Popular. Desde el 1 de julio de 2014 hasta el 1 de julio de 2019, Isabel de Saint Malo fue la Vicepresidenta de Panamá. Durante ese mismo periodo, también se desempeñó como Ministra de Relaciones Exteriores del país.

Trayectoria profesional de Isabel de Saint Malo

Isabel de Saint Malo tiene una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito internacional.

Educación y primeros pasos

En 1989, se graduó en Relaciones Internacionales en la Universidad de Saint Joseph's en Pensilvania, Estados Unidos. Años más tarde, en 1995, obtuvo una maestría en administración de negocios en la Nova Southeastern University. Una maestría es un título universitario avanzado que se obtiene después de la primera carrera.

Experiencia en diplomacia y organismos internacionales

Su carrera comenzó en 1988 como pasante en la Embajada de Panamá en Washington D. C.. En 1989, trabajó en el Centro para la Democracia en la misma ciudad.

Entre 1990 y 1992, Isabel de Saint Malo trabajó en la Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas. Una Misión Permanente es un grupo de diplomáticos que representa a un país ante una organización internacional.

Luego, de 1992 a 1994, trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Allí fue asistente del viceministro y después del ministro. El Ministerio de Relaciones Exteriores se encarga de las relaciones de un país con otras naciones.

Contribuciones al desarrollo y consultoría

De 1994 a 2008, formó parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá. El PNUD es una agencia de la ONU que ayuda a los países a mejorar la vida de sus ciudadanos.

En 2006, fue nombrada directora del Consenso Nacional. Desde 2008, ha trabajado como consultora independiente, ofreciendo su experiencia a diferentes organizaciones.

Por su importante trabajo, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) la reconoció como la mujer destacada del año 2012.

Carrera política de Isabel de Saint Malo

Isabel de Saint Malo inició su carrera política en 2014, marcando un hito en la historia de Panamá.

Ingreso a la política y vicepresidencia

En enero de 2014, el candidato presidencial Juan Carlos Varela la eligió como su compañera de fórmula. Esto significa que ella sería la vicepresidenta si él ganaba las elecciones. Aunque no tenía experiencia política previa y era considerada independiente, su trayectoria profesional la hizo una candidata fuerte.

Tras la victoria en las elecciones de mayo de 2014, Isabel de Saint Malo asumió la vicepresidencia de la República. Se convirtió así en la primera mujer en ocupar este importante cargo en la historia de Panamá.

kids search engine
Isabel de Saint Malo para Niños. Enciclopedia Kiddle.