Vicente Requena «el Joven» para niños
Vicente Requena el Joven (Valencia, 1556 - alrededor de 1606) fue un pintor español. Era hijo de Vicente Requena el Viejo, y es muy probable que aprendiera a pintar en el taller de su padre.
Contenido
¿Quién fue Vicente Requena el Joven?
Vicente Requena el Joven fue un artista importante de su época. Aunque se formó en Valencia, es posible que también tuviera contacto con el famoso Monasterio de El Escorial. En sus pinturas se pueden ver influencias de artistas italianos como Luca Cambiaso y Rómulo Cincinato, quienes trabajaban allí.
Sus obras más importantes
Entre 1583 y 1588, Vicente Requena el Joven pintó y decoró el retablo principal del monasterio jerónimo de San Miguel de los Reyes en Valencia. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia.
Más tarde, entre 1589 y 1590, también hizo los retablos de San Miguel y de la Concepción para el mismo monasterio.
Pinturas destacadas
De estos retablos, se conservan algunas pinturas muy interesantes en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Entre ellas están San Jerónimo azotado por los ángeles y La muerte de San Jerónimo. También se cree que una pintura llamada Nacimiento que está en una colección privada es suya.
En estas obras se nota cómo usaba formas geométricas en sus composiciones, algo que parece haber aprendido de Cambiaso. También pintaba las escenas celestiales con colores muy claros y distintos, al estilo de Cincinato.
Trabajos para la Generalidad
Más adelante, Vicente Requena el Joven realizó varios trabajos para el Palacio de la Generalidad de Valencia. En la Sala Nova de este palacio, que fue decorada bajo la dirección de Juan Sariñena, se puede ver su pintura del Brazo eclesiástico. Esta obra, que data de 1593, incluye retratos de personas importantes de Valencia de esa época.