Vicente Castañeda Alcover para niños
Datos para niños Vicente Castañeda Alcover |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1884 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 27 de mayo de 1958 | |
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Cardenal Cisneros | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Vicente Castañeda Alcover (nacido en Madrid, España, en 1884 y fallecido el 27 de mayo de 1958) fue un importante estudioso español. Se destacó como historiador, archivero y bibliotecario. También fue miembro de la Real Academia de la Historia.
Vicente Castañeda fue una persona muy dedicada al estudio y a la investigación. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de España.
Contenido
¿Quién fue Vicente Castañeda Alcover?
Vicente Castañeda Alcover fue un erudito, lo que significa que tenía muchos conocimientos en diversas áreas. Nació en Madrid en 1884 y vivió hasta 1958. Se especializó en el estudio de la historia y en la organización de documentos importantes.
Sus primeros años y estudios
La familia de Vicente Castañeda tenía raíces en la región de Valencia. Él estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. También se formó en Archivística y Biblioteconomía en la Escuela Superior de Diplomacia.
Ser archivero significa que sabía cómo organizar y cuidar documentos antiguos. Ser bibliotecario implica que era experto en la gestión de libros y bibliotecas.
Un experto en historia y documentos
Vicente Castañeda fue parte de varias instituciones importantes. Fue miembro del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. Esto demuestra su gran conocimiento en estas áreas.
También fue miembro de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución muy prestigiosa en España dedicada al estudio de la historia. En 1928, fue nombrado secretario permanente de esta Academia.
Además, fue parte de otras academias de historia en varios países de América Latina. Esto incluye Argentina, Colombia, México y Perú, entre otros.
¿Qué es la genealogía y la heráldica?
Las investigaciones de Vicente Castañeda se centraron en tres temas principales. Uno era la historia en general. Otro era la genealogía, que es el estudio de los antepasados de las personas y las familias.
También investigó la heráldica. Esta es la ciencia que estudia los escudos de armas y los símbolos de las familias o instituciones. Finalmente, se interesó mucho por los asuntos relacionados con la región de Valencia.
Sus importantes trabajos y reconocimientos
Vicente Castañeda Alcover fue reconocido por su trabajo. Recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una importante distinción en España.
También fue procurador en Cortes por un corto tiempo antes de su fallecimiento. Este era un cargo importante en la política de la época.
Obras destacadas de Vicente Castañeda
A lo largo de su vida, Vicente Castañeda escribió muchos libros y estudios. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Don Fernando de Aragón, Duque de Calabria (1911)
- Genealogía, Heráldica y Órdenes militares de la biblioteca de El Escorial (1917)
- Libertades medievales (1920)
- Arte del Blasón. Manual de Heráldica (Madrid, 1916, 1923)
- Estudios sobre la historia del Derecho valenciano (1918)
- La Cátedra de Instituciones Teológicas de la Universidad de Valencia (1914)
- Catálogo de manuscritos lemosines de la Biblioteca de El Escorial (1916)
- El altar de plata de la Catedral de Valencia en 1613 (1918)
- El doctor don José Berni y Cátala, jurisconsulto valenciano (1919)
- Relaciones topográficas e históricas del Reino de Valencia (1919)
- Los Refranes valencianos (1920)