Vicente Allanegui para niños
Datos para niños Vicente Allanegui |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1868![]() |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1948![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, Historiador | |
Vicente Allanegui y Lusarreta (1868-1948) fue un sacerdote, músico y escritor muy importante de España. Nació y falleció en Calanda, un pueblo de Teruel. Es recordado por su gran trabajo como historiador y por sus aportaciones a las tradiciones de su pueblo.
Contenido
Vicente Allanegui: Sacerdote, Músico e Historiador
¿Quién fue Vicente Allanegui?
Vicente Allanegui nació el 23 de enero de 1868 en Calanda, Teruel. Su padre era un general. Estudió para ser sacerdote en el Seminario de Zaragoza y fue ordenado el 24 de septiembre de 1892.
Era conocido por todos como Mosén Vicente. Dedicó su vida a su comunidad y a preservar la historia y las costumbres de su tierra. Falleció en Calanda el 6 de abril de 1948.
Su Legado en la Semana Santa de Calanda
Una de las contribuciones más destacadas de Vicente Allanegui fue a la Semana Santa de Calanda. A principios del siglo XX, fundó la Cofradía de la Dolorosa, una agrupación de personas que participan en las celebraciones religiosas.
Además, compuso una de las melodías de tambor más famosas del pueblo, conocida como la Marcha Palillera. Esta marcha es muy importante en las procesiones de Semana Santa de Calanda.
Un Gran Historiador de Calanda
La mayor aportación de Allanegui fue en el campo de la historia. Escribió una obra muy valiosa titulada Apuntes históricos sobre la historia de Calanda. Este libro estuvo guardado por mucho tiempo y no se publicó hasta después de su muerte, en 1998.
¿Qué son los "Apuntes históricos sobre la historia de Calanda"?
Los Apuntes históricos sobre la historia de Calanda son un gran archivo de información sobre el pueblo. Vicente Allanegui dedicó muchas décadas a recopilar datos y referencias para este libro.
En su obra, Allanegui incluyó tanto información de documentos escritos como de historias que se contaban de boca en boca. Gracias a su trabajo, se pudo conservar mucha información sobre la historia y la vida social de Calanda. Otros historiadores usaron sus notas antes de que el libro fuera publicado.
Véase también
En inglés: Vicente Allanegui Facts for Kids
- Semana Santa en Calanda (Teruel)