robot de la enciclopedia para niños

Huévil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Huévil
Vestia foetida.jpg
Ilustración de una planta de huévil (V. foetida)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Cestroideae
Tribu: Cestreae
Género: Vestia
Willd., 1809
Especie: Vestia foetida
Hoffmanns.

El Huévil (nombre científico Vestia foetida) es una planta muy especial que solo se encuentra en Chile. Es la única especie que pertenece al género Vestia.

También se le conoce con otros nombres como chuplín o palqui. Esta planta forma parte de la familia de las Solanaceae, a la que también pertenecen plantas como el tomate o la papa.

Archivo:Vestia foetida (14076169625)
Vista de la planta

¿Cómo es la planta de Huévil?

El huévil es un arbusto que puede crecer un poco más de un metro de altura. Tiene ramas largas y hojas sencillas que miden hasta 6 centímetros de largo. Sus hojas tienen una forma parecida a una lanza.

Flores y frutos del Huévil

Las flores del huévil son de color amarillo. Tienen una forma tubular, como un pequeño tubo, que se abre en la punta. Al igual que otras flores, tienen cinco pétalos.

Después de la flor, la planta produce un fruto que es una cápsula. Toda la planta, desde sus hojas hasta sus flores, tiene un olor muy particular y fuerte. Esto se debe a unas sustancias naturales que contiene.

¿Dónde crece el Huévil?

El huévil es una planta endémica de Chile, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Crece en una zona que va desde la región de Valparaíso hasta la isla de Chiloé.

Puedes encontrarla tanto cerca de la costa como en las zonas más bajas de la Cordillera de los Andes. Prefiere los lugares con bastante humedad, pero no es una planta que se vea con mucha frecuencia.

Usos tradicionales del Huévil

Aunque el huévil contiene sustancias que pueden ser perjudiciales si se consumen, en algunas comunidades se ha usado de forma tradicional. Se ha empleado en la medicina popular para tratar ciertos problemas estomacales.

Es muy importante recordar que el uso de plantas con fines medicinales debe ser siempre bajo la supervisión de un experto. Nunca se debe consumir una planta sin saber si es segura o cómo usarla correctamente.

Clasificación científica del Huévil

El nombre científico Vestia foetida fue descrito por Johann Centurius Hoffmannsegg en el año 1824.

Esta planta pertenece a la subfamilia Cestroideae dentro de la familia Solanaceae. También forma parte de una tribu llamada Cestreae. En esta misma tribu se encuentran otros géneros de plantas como Sessea y Cestrum.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vestia foetida Facts for Kids

kids search engine
Huévil para Niños. Enciclopedia Kiddle.