robot de la enciclopedia para niños

Verulamio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Verulamium map
Planta de la ciudad de Verulamium.
Archivo:Verulamium-walls
Restos de la muralla de la ciudad de Verulamium.
Archivo:20050410-009-verulamium-wall
Otra vista de los restos de la muralla de Verulamium.

Verulamio (en latín, Verulamium) fue una ciudad muy importante durante el tiempo en que el Imperio romano ocupó lo que hoy es Inglaterra, en el Reino Unido. Era la tercera ciudad más grande de la región. Sus ruinas se encuentran cerca de la ciudad actual de St Albans, en el condado de Hertfordshire.

Verulamio: Una Ciudad Romana en Britania

Verulamio fue un centro urbano clave en la provincia romana de Britania. Su historia abarca desde un asentamiento celta hasta una próspera ciudad romana. Los restos de Verulamio nos ayudan a entender cómo vivían las personas en esa época.

Orígenes de Verulamio

Antes de la llegada de los romanos, este lugar era conocido como Verlamion. Este nombre significaba "asentamiento de Uerulāmos [mano alzada/arriba]" en la antigua lengua britónica. Era considerada la "capital" de la tribu de los catuvellaunos. El jefe Tasciovanus fundó este asentamiento y llegó a acuñar monedas allí. Es uno de los pocos lugares prerromanos conocidos por su nombre celta.

Verulamio Bajo el Imperio Romano

Alrededor del año 50, la ciudad romana de Verulamio recibió el título de municipium. Esto era un reconocimiento especial.

¿Qué Significaba ser un Municipio?

Ser un municipium significaba que los habitantes de Verulamio tenían derechos similares a los de los pueblos latinos en Italia. Sin embargo, estos derechos eran un poco menores que los de los ciudadanos de la propia Roma. Aun así, era un estatus importante que mostraba la relevancia de la ciudad.

La Vida en la Ciudad Romana

Verulamio creció mucho y se convirtió en una ciudad destacada. A principios de los años 200, ocupaba un área de medio kilómetro cuadrado. Contaba con edificios públicos importantes. Tenía un foro, que era la plaza principal de la ciudad. También había una basílica, un edificio grande para reuniones y asuntos legales. Además, la ciudad contaba con un teatro para espectáculos y reuniones.

Desafíos y Reconstrucciones

Gran parte de los edificios de Verulamio sufrieron daños por dos grandes incendios. El primero ocurrió en el año 155. El segundo incendio fue alrededor del año 250. A pesar de estos desastres, la ciudad fue reconstruida al menos dos veces. Esto ocurrió en los 150 años siguientes a los incendios. La presencia romana en Verulamio terminó entre los años 450 y 500.

El Legado de Verulamio Hoy

Hoy en día, quedan pocos restos visibles de la antigua ciudad. Solo se pueden ver algunas partes de su muralla y el teatro. Cuando se fundó la ciudad de St Albans, se usaron materiales de construcción de la antigua Verulamio. Se cree que aún existen muchos restos bajo los campos agrícolas cercanos a St Albans. Estos lugares nunca han sido explorados por los arqueólogos.

Un Asteroide con Nombre Antiguo

Un asteroide descubierto en el espacio lleva el nombre de esta antigua ciudad. El asteroide (4206) Verulamium fue nombrado así en honor a la histórica Verulamio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Verulamium Facts for Kids

kids search engine
Verulamio para Niños. Enciclopedia Kiddle.