robot de la enciclopedia para niños

Ventrículo cerebral para niños

Enciclopedia para niños

En el cerebro tenemos cuatro espacios huecos, como pequeñas cuevas, que se llaman ventrículos cerebrales. Estos espacios están conectados entre sí y forman un sistema llamado sistema ventricular. Por este sistema circula un líquido muy importante que se llama líquido cefalorraquídeo.

Archivo:Gray664-es
Esquema anatómico mostrando el sistema ventricular y su localización en el cerebro (Gray).
Archivo:Human Ventricular system colored and animated
Representación 3D rotante del sistema ventricular humano. De arriba hacia abajo:
Azul - Ventrículos laterales
Turquesa - Agujeros de Monro
Amarillo - Tercer ventrículo
Rojo - Acueducto de Silvio
Lila - Cuarto ventrículo
Verde - se continúa con el canal ependimario
Los agujeros que llevan al espacio subaracnoideo no son visibles.
Archivo:Third ventricle
Clickear sobre la imagen para su rotación.

El Sistema Ventricular del Cerebro: ¿Qué es y para qué sirve?

El sistema ventricular es como una red de canales dentro de tu cerebro. Su función principal es producir y hacer circular el líquido cefalorraquídeo (LCR). Este líquido es vital porque protege tu cerebro y tu médula espinal de golpes. También ayuda a llevar nutrientes y a eliminar desechos.

Los Cuatro Ventrículos Principales

Tu cerebro tiene cuatro ventrículos principales, cada uno con una ubicación y conexiones específicas:

¿Dónde se encuentran los ventrículos laterales?

Los ventrículos laterales son dos y están ubicados en los hemisferios cerebrales, que son las dos mitades grandes de tu cerebro. Cada uno tiene varias partes:

  • Una parte delantera que va hacia el lóbulo frontal (la parte de tu cerebro detrás de la frente).
  • Una parte trasera que se dirige al lóbulo occipital (la parte de tu cerebro en la nuca).
  • Una parte inferior que baja y avanza hacia el lóbulo temporal (la parte de tu cerebro cerca de las orejas).

¿Cómo se conectan los ventrículos?

Los ventrículos laterales se conectan con el tercer ventrículo a través de unos pequeños orificios llamados agujeros de Monro. El tercer ventrículo es un espacio delgado y aplanado que se encuentra entre dos estructuras importantes llamadas tálamos.

Este tercer ventrículo se conecta con el cuarto ventrículo por un canal estrecho llamado acueducto cerebral o de Silvio.

Finalmente, el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral (la parte que conecta el cerebro con la médula espinal) y el cerebelo (la parte del cerebro que ayuda con el equilibrio y la coordinación).

¿A dónde va el líquido desde el cuarto ventrículo?

Desde el cuarto ventrículo, el líquido cefalorraquídeo (LCR) sale a un espacio que rodea el cerebro y la médula espinal, llamado espacio subaracnoideo. Esto ocurre a través de unos pequeños agujeros conocidos como agujeros de Luschka y el agujero de Magendie.

Además, los ventrículos se conectan con la médula espinal a través de un canal muy fino llamado canal ependimario. Este canal recorre el interior de la médula espinal casi hasta el final.

El Líquido Cefalorraquídeo (LCR): Un Protector Vital

El LCR se produce en unas estructuras especiales llamadas plexos coroideos, que se encuentran en los ventrículos laterales, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo.

¿Cómo circula el LCR por el cerebro?

Una vez producido, el LCR viaja desde los ventrículos laterales al tercer ventrículo y luego al cuarto. Desde allí, puede seguir dos caminos:

  • Continuar por el canal ependimario dentro de la médula espinal.
  • Salir al espacio subaracnoideo a través de los orificios de Luschka y Magendie.

El LCR recorre todo el espacio subaracnoideo, rodeando el cerebro y la médula espinal. Finalmente, es reabsorbido por unas estructuras llamadas granulaciones aracnoideas, que se encuentran en los senos venosos (grandes venas del cerebro), principalmente en el seno sagital superior. Este proceso asegura que el líquido se renueve constantemente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ventricular system Facts for Kids

kids search engine
Ventrículo cerebral para Niños. Enciclopedia Kiddle.