robot de la enciclopedia para niños

Ventosilla de San Juan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ventosilla de San Juan
asentamiento
Ventosilla de San Juan ubicada en España
Ventosilla de San Juan
Ventosilla de San Juan
Ubicación de Ventosilla de San Juan en España
Ventosilla de San Juan ubicada en Provincia de Soria
Ventosilla de San Juan
Ventosilla de San Juan
Ubicación de Ventosilla de San Juan en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Soria
• Partido judicial Soria
• Municipio Renieblas
Ubicación 41°48′22″N 2°23′27″O / 41.806111111111, -2.3908333333333
• Altitud 1.039 m
Población 20 hab. (INE 2013)
Código postal 42189

Ventosilla de San Juan es un pequeño pueblo de España. Es una pedanía, lo que significa que es una localidad que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Renieblas. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Ventosilla de San Juan

Ventosilla de San Juan está situada en la provincia de Soria. Forma parte del partido judicial de Soria, que es una división territorial para la administración de justicia. También se encuentra en la comarca de Soria, una región natural con características geográficas y culturales similares.

¿Dónde se encuentra Ventosilla de San Juan?

Este pueblo se ubica en un lugar elevado, cerca del río Moñigón. Su altitud es de 1.039 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su ubicación, recibe bien los vientos, lo que ayuda a que tenga un clima saludable.

Historia de Ventosilla de San Juan

La historia de Ventosilla de San Juan se remonta a varios siglos atrás.

Primeros registros y el censo de 1528

Uno de los primeros registros que tenemos de Ventosilla de San Juan es del año 1528. En ese momento, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En Ventosilla de San Juan, se registraron 17 "pecheros", es decir, 17 familias que contribuían con impuestos. En los documentos antiguos, el pueblo era conocido como "Ventosa Caborrenieblas". En aquel entonces, formaba parte de una división territorial llamada "Sexmo de San Juan".

Ventosilla como municipio independiente

Durante un tiempo, Ventosilla de San Juan fue un municipio independiente. Esto ocurrió después de la caída del Antiguo Régimen, un sistema de gobierno antiguo. En el año 1842, un censo mostró que el pueblo tenía 18 hogares y 74 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con 22 casas. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió Ventosilla. Mencionaba que tenía una escuela con 10 alumnos y una iglesia dedicada a San Agustín.

Integración en Renieblas

Con el tiempo, Ventosilla de San Juan dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Renieblas. Desde entonces, forma parte de Renieblas como una de sus localidades.

Población de Ventosilla de San Juan

La población de Ventosilla de San Juan ha variado a lo largo de los años. En 1981, el pueblo tenía 14 habitantes. Para el año 2009, la población había aumentado ligeramente a 22 habitantes.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Ventosilla de San Juan para Niños. Enciclopedia Kiddle.