Venezillo tenerifensis para niños
Datos para niños Venezillo tenerifensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Armadillidae | |
Género: | Venezillo | |
Especie: | V. tenerifensis Dalens, 1984 |
|
El Venezillo tenerifensis es un pequeño animal que pertenece al grupo de los crustáceos. Es un tipo de isópodo terrestre, lo que significa que, a diferencia de los cangrejos o las langostas que viven en el agua, este animal vive en tierra. Forma parte de la familia Armadillidae.
Contenido
¿Qué es el Venezillo tenerifensis?
El Venezillo tenerifensis es un invertebrado que se parece a una cochinilla de la humedad. Estos animales son conocidos por su capacidad de enrollarse en una bolita cuando se sienten amenazados. Esta habilidad les ayuda a protegerse de los depredadores.
Características de este pequeño crustáceo
Como otros isópodos terrestres, el Venezillo tenerifensis tiene un cuerpo segmentado. Su tamaño suele ser pequeño, lo que le permite esconderse fácilmente en su entorno. Se alimenta de materia orgánica en descomposición, ayudando a reciclar nutrientes en el suelo.
¿Dónde vive el Venezillo tenerifensis?
Este crustáceo es endémico de la isla de Tenerife, que forma parte de España. Esto significa que el Venezillo tenerifensis solo se encuentra de forma natural en Tenerife y en ningún otro lugar del mundo. Es una especie única de esta isla.
La importancia de las especies endémicas
Las especies endémicas como el Venezillo tenerifensis son muy importantes para la biodiversidad de un lugar. Su existencia en un solo sitio las hace especiales y valiosas. Proteger su hábitat es clave para asegurar que sigan existiendo.