Vehículo de combustible alternativo para niños
Un vehículo de combustible alternativo es un tipo de automóvil que puede funcionar con fuentes de energía diferentes a la gasolina o el diésel, que son los combustibles más comunes derivados del petróleo. Estos vehículos buscan reducir nuestra dependencia del petróleo y, a menudo, son más amigables con el medio ambiente.
Existen varios tipos de vehículos de combustible alternativo, como los vehículos eléctricos, los híbridos, los que usan combustible flexible (como etanol), los de gas natural, los solares, los de biodiésel y los de hidrógeno.
Hasta mediados de 2010, se habían vendido en el mundo unos 40 millones de estos vehículos. Esto es una parte pequeña si lo comparamos con los 900 millones de vehículos ligeros que circulaban en 2009. Las flotas más grandes de vehículos alternativos en el mundo incluían:
- Alrededor de 20.6 millones de vehículos de combustible flexible, principalmente en Brasil (10.6 millones) y Estados Unidos (9.2 millones).
- Cerca de 11.2 millones de vehículos de gas natural vehicular, con Pakistán (2.4 millones) y Argentina (1.8 millones) a la cabeza.
- Entre 2.9 y 3 millones de vehículos que usaban solo alcohol (etanol) en Brasil.
- Más de 3 millones de vehículos híbridos eléctricos, liderados por Estados Unidos (casi 1.8 millones) y Japón (más de 1.1 millones).
Contenido
¿Qué son los Vehículos de Combustible Alternativo?
Los vehículos de combustible alternativo son una solución para movernos de forma más sostenible. Utilizan fuentes de energía que no provienen solo del petróleo, lo que ayuda a cuidar el planeta y a tener más opciones de combustible.
Tipos de Vehículos Alternativos
Existen diferentes tecnologías que permiten a los vehículos usar combustibles alternativos. Cada una tiene sus propias características y ventajas.
Vehículos de Hidrógeno: ¿Cómo Funcionan?
Los vehículos de hidrógeno usan el gas hidrógeno como su principal fuente de energía. Hay dos maneras de que funcionen:
- Por combustión: El hidrógeno se quema en un motor, de forma similar a la gasolina.
- Por pila de combustible: El hidrógeno se convierte en electricidad usando unas "pilas de combustible". Esta electricidad luego mueve motores eléctricos, como si la pila fuera una batería.
En ambos casos, el principal producto que se libera es agua, lo cual es muy bueno para el medio ambiente. Hoy en día, no solo hay coches de hidrógeno, sino también autobuses, trenes, bicicletas y hasta barcos. Varias empresas automovilísticas están investigando mucho para mejorar esta tecnología.
Vehículos Eléctricos: La Energía de las Baterías
Los vehículos eléctricos se mueven gracias a uno o más motores eléctricos. Estos motores son muy eficientes. La energía la obtienen de baterías, que se recargan conectándolas a una fuente de electricidad.
El futuro de los vehículos eléctricos depende de que las baterías sean cada vez mejores, con más capacidad y que duren más. Esto permitiría que los coches eléctricos recorran distancias más largas, como 200 o incluso 400 kilómetros con una sola carga.
Un ejemplo famoso es el Nissan Leaf, que se lanzó en 2010. Este coche puede recorrer unos 160 km con una carga y alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Su batería se puede cargar hasta el 80% en solo 30 minutos con un cargador especial. El Nissan Leaf ha sido uno de los coches eléctricos más vendidos en el mundo.
Vehículos Híbridos: Lo Mejor de Dos Mundos
Los vehículos híbridos combinan dos tipos de motores: uno eléctrico (que usa baterías) y uno de combustión interna (que usa gasolina o diésel). Esto les permite aprovechar lo mejor de ambos mundos.
Híbridos Regulares y Enchufables
- Los híbridos regulares no se pueden recargar conectándolos a un enchufe. Su batería se carga con el motor de gasolina o al frenar.
- Los híbridos enchufables sí pueden recargarse conectándolos a una fuente de electricidad externa. Esto les da una mayor autonomía para circular solo con electricidad.
En 2009, ya circulaban más de 2.5 millones de vehículos híbridos eléctricos en el mundo. Empresas como Toyota, Honda y Ford han sido líderes en la venta de estos coches. El Chevrolet Volt, lanzado en 2010, es un ejemplo de híbrido enchufable. Puede recorrer unos 64 kilómetros solo con electricidad y, cuando la batería se agota, un motor de gasolina funciona como generador para recargarla, extendiendo su alcance.
Vehículos de Combustible Flexible: Varias Opciones
Los vehículos de combustible flexible pueden usar dos tipos de combustible mezclados en un solo tanque, generalmente gasolina y etanol (alcohol). Son muy comunes en países como Brasil, donde se pueden usar con cualquier proporción de gasolina y etanol.
A principios de 2010, había más de 19 millones de estos vehículos en el mundo, siendo Brasil y Estados Unidos los países con más unidades. En lugares con climas fríos, la mezcla de etanol se ajusta en invierno para asegurar que el motor arranque bien.
Vehículos de Gas Natural: Una Opción Común
Los vehículos de gas natural vehicular (GNV) usan un motor que puede funcionar con gasolina y con gas natural, que se guarda en un tanque separado. Algunos modelos más nuevos están diseñados para usar solo gas natural.
A finales de 2008, había 9.6 millones de vehículos de GNV en el mundo, con Pakistán, Argentina y Brasil como los países con más vehículos de este tipo. En algunos lugares, como Armenia, un gran porcentaje de los coches se han adaptado para usar GNV.
Algunos fabricantes ya producen coches que pueden usar GNV. Por ejemplo, en Brasil, Fiat lanzó el Fiat Siena Tetra fuel, un coche que puede funcionar con gas natural, etanol, la gasolina común de Brasil y gasolina pura.
Otros Combustibles Alternativos
- Gas Licuado del Petróleo (GLP): Es otro combustible alternativo muy popular en el mundo, con millones de usuarios.
- Electrocombustible (e-fuel): Es un combustible sintético, similar a la gasolina, pero que no aumenta el dióxido de carbono en la atmósfera cuando se quema. La gran ventaja es que se puede usar en coches normales sin necesidad de modificar el motor.
¿Por qué son Importantes los Vehículos Alternativos?
Los vehículos de combustible alternativo son importantes porque nos ayudan a reducir la contaminación y a depender menos de los combustibles fósiles, que son limitados. Aunque todavía no son tan comunes como los coches de gasolina, cada vez más empresas y gobiernos están invirtiendo en su desarrollo.
Los medios de comunicación a menudo destacan los beneficios de estos vehículos, como su menor impacto ambiental. Sin embargo, la información sobre ellos no siempre llega a todo el mundo de forma masiva. A pesar de esto, se espera que en el futuro cercano veamos muchos más vehículos de este tipo en nuestras calles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alternative fuel vehicle Facts for Kids
- Movimiento por el transporte alternativo
- Automóvil solar
- Estándar de combustibles bajos en carbono
- Vehículo de combustible flexible
- Vehículo de hidrógeno
- Vehículo eléctrico
- Vehículo híbrido eléctrico
- Vehículo híbrido eléctrico enchufable