robot de la enciclopedia para niños

Edificio de ensamblaje de vehículos para niños

Enciclopedia para niños

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos (conocido como VAB, por sus siglas en inglés Vehicle Assembly Building) es un edificio muy grande de la NASA que se encuentra en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Mide unos 160 metros de alto y fue uno de los edificios más grandes del mundo cuando se construyó. Sigue siendo el edificio más grande de Estados Unidos fuera de una ciudad.

¿Qué es el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB)?

El VAB es un lugar especial donde se preparan los cohetes y naves espaciales antes de ser lanzados al espacio. Es como un taller gigante donde se unen las diferentes partes de los vehículos espaciales. Está ubicado en la Isla Merritt, en la costa atlántica de Florida, entre las ciudades de Jacksonville y Miami, y al este de Orlando.

Un Gigante de la Construcción

Archivo:Aerial View of Launch Complex 39
El VAB en 1999.
Archivo:VAB aerial 1977
El VAB en 1977.

El VAB ocupa un área de más de 3 hectáreas y tiene un volumen de más de 3.6 millones de metros cúbicos. Para que te hagas una idea de lo enorme que es, la bandera de Estados Unidos pintada en uno de sus lados es gigantesca: cada estrella mide 1.8 metros, la parte azul es del tamaño de una cancha de baloncesto y cada franja roja y blanca es tan ancha como una autopista. Esta bandera mide 63.7 metros de alto y 33.5 metros de ancho. Fue pintada en 1976 para celebrar el Bicentenario de Estados Unidos.

Historia de Lanzamientos Espaciales

Archivo:Saturn-V-Apollo-4-VAB
Montaje del Apolo 4 en el VAB.
Archivo:STS-116 Stacking
El Discovery ensamblándose en el VAB.

El VAB fue construido originalmente para armar el cohete Saturno V, que era el cohete más grande hecho por humanos en ese momento y se usó para el Programa Apolo que llevó a los astronautas a la Luna.

Más tarde, el VAB se usó para preparar los Transbordadores Espaciales. Allí se unían el transbordador, sus cohetes propulsores y el tanque de combustible externo. Una vez que todo estaba listo, el transbordador se movía sobre una plataforma especial y un vehículo gigante lo llevaba lentamente hasta la plataforma de lanzamiento.

La construcción del VAB terminó en 1966. El edificio está a unos 5.6 kilómetros de la plataforma de lanzamiento 39A y a 6.7 kilómetros de la plataforma 39B.

¿Cómo se Organiza el VAB por Dentro?

El VAB tiene cuatro grandes áreas llamadas "Bahías Principales" (High Bays), que miden 160 metros de alto. Las bahías 1 y 3 se usan para ensamblar y preparar los transbordadores. Las bahías 2 y 4 se usan para guardar y revisar los tanques de combustible externos, y también para guardar los transbordadores si es necesario.

También hay una "Bahía Inferior" (Low Bay) que se usa para reparar y guardar partes de los motores de los transbordadores y de los cohetes propulsores.

Este edificio fue diseñado para resistir huracanes y tormentas fuertes. El daño más grande que sufrió fue en 2004, durante el Huracán Frances, cuando se dañaron unos 1000 paneles de aluminio. Las reparaciones costaron alrededor de 700,000 dólares.

Desde 2014, el VAB ha estado recibiendo mejoras. Se han instalado nuevas plataformas de trabajo para facilitar el acceso al Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y a la nave espacial Orión, que se usarán en las misiones Artemis.

El Futuro del VAB y la Exploración Espacial

El futuro del VAB está muy relacionado con las misiones Artemis. Estas misiones son el siguiente gran paso de la NASA para explorar el espacio, llevando astronautas de nuevo a la Luna y más allá. El VAB es el lugar clave donde se preparan los cohetes y naves de nueva generación para estas importantes misiones. Todas estas mejoras y preparativos demuestran que el VAB seguirá siendo fundamental para los planes de exploración espacial de la NASA en el futuro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vehicle Assembly Building Facts for Kids

kids search engine
Edificio de ensamblaje de vehículos para Niños. Enciclopedia Kiddle.