robot de la enciclopedia para niños

Vegacerneja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vegacerneja
asentamiento
N-625 a través de la localidad
Vegacerneja ubicada en España
Vegacerneja
Vegacerneja
Ubicación de Vegacerneja en España
Vegacerneja ubicada en la provincia de León
Vegacerneja
Vegacerneja
Ubicación de Vegacerneja en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña de Riaño
• Municipio Burón
Ubicación 43°02′08″N 5°00′45″O / 43.035638888889, -5.0124472222222
Población 40 hab. (INE 2021)
Código postal 24917

Vegacerneja es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Burón. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar está en la zona conocida como Montaña de Riaño.

Vegacerneja está en un valle muy bonito, justo donde se unen los ríos Tuerto y Orza. Parte de su entorno se vio afectado por la construcción del Embalse de Riaño. Debido a este proyecto, ocho pueblos cercanos, como Anciles, Burón, Éscaro, Huelde, La Puerta, Pedrosa del Rey, Riaño y Salio, fueron cubiertos por las aguas.

Este pueblo forma parte del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, un espacio natural protegido.

Descubriendo Vegacerneja: Un Pueblo en León

¿Dónde se encuentra Vegacerneja?

Vegacerneja está ubicada en el noreste de la provincia de León, en una zona montañosa. Su paisaje está marcado por los valles de los ríos Tuerto y Orza, que se unen en este punto. La cercanía al Embalse de Riaño es una característica importante de la región.

La Población de Vegacerneja a lo largo del tiempo

Como muchos pueblos pequeños, la cantidad de habitantes en Vegacerneja ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2017 2021
63 62 61 58 57 56 55 55 52 57 52 50 45 40

Naturaleza y Paisajes de Vegacerneja

El entorno natural de Vegacerneja es muy atractivo. El pico Pandián, también conocido como Redondo, ofrece vistas espectaculares de una gran parte del territorio. Cerca de allí, el Alto el Burro marca el límite entre los municipios de Burón, Boca de Huérgano y Riaño.

Un Vistazo a la Historia de Vegacerneja

Archivo:Vegacerneja leon
Imagen Panorámica de Vegacerneja en 1972, una localidad de la montaña leonesa de Riaño. Es una de las poblaciones afectadas por las aguas del embalse.

Sabemos que Vegacerneja ya existía en el siglo X con el nombre de Sarlenia. Esto se conoce gracias a documentos antiguos del monasterio de Sahagún. Es posible que el pueblo se originara en un antiguo asentamiento fortificado (castro) cerca del monte del Corro.

La iglesia del pueblo fue construida en el siglo XVI. En su retablo principal, que es de estilo barroco, destaca una imagen de Santa Águeda. Durante una reciente restauración, se encontraron pinturas murales con un estilo popular, similares a las que se hallaron en la ermita de Nuestra Señora del Rosario de Riaño.

Tradiciones y Juegos en Vegacerneja

En Vegacerneja se mantiene viva la afición por el juego de bolo leonés, especialmente en la modalidad conocida como bola cacha. Es una tradición que forma parte de la vida del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Vegacerneja para Niños. Enciclopedia Kiddle.