Vaso Burgon para niños
El Vaso Burgon es una ánfora muy especial y antigua, ¡la primera de su tipo que conocemos! Fue creada alrededor del año 560 a.C. y es famosa porque es la primera ánfora panatenaica que se ha encontrado. Un ánfora panatenaica era un tipo de vasija que se entregaba como premio en los Juegos Panatenaicos, unas importantes competencias deportivas y culturales que se celebraban en la antigua Atenas.
Este vaso lleva el nombre de Thomas Burgon, un comerciante que lo llevó a Inglaterra y lo vendió al Museo Británico, donde puedes verlo hoy. Fue descubierto en 1813 en Atenas y, curiosamente, se encontró lleno de fragmentos de hueso, lo que sugiere que se usó como una urna para guardar restos. El vaso mide unos 61 centímetros de alto y tiene una forma particular: es un poco corto y robusto, con una boca y un cuello pequeños. Lamentablemente, la parte trasera del vaso sufrió daños durante su excavación.
Contenido
El Vaso Burgon: Un Tesoro Antiguo
Este increíble vaso nos da una idea de cómo eran los premios en los juegos de la antigua Grecia. Su diseño y las imágenes que contiene son muy valiosos para entender el arte y la cultura de esa época.
Detalles del Diseño y las Imágenes
El Vaso Burgon está decorado con un estilo llamado "figuras negras". Esto significa que las figuras se pintaban en color oscuro sobre el fondo rojizo de la arcilla, y luego se añadían detalles con incisiones. Las imágenes principales que puedes ver en el vaso son la diosa griega Atenea, una sirena voladora, una lechuza y un carro tirado por dos caballos.
Atenea en el Vaso
En la parte frontal del vaso, la diosa Atenea aparece mirando hacia la izquierda. Lleva un casco con una cresta baja y sostiene una lanza con su brazo izquierdo. Su vestimenta es un peplo, una túnica larga sin mangas, ajustada con un cinturón. También lleva una parte de su manto, el himation, sobre los hombros, decorado con un patrón de meandros (un diseño geométrico). La falda de su túnica tiene una banda vertical con cuadrados y un borde especial.
Atenea también lleva un escudo con su brazo derecho, en el que se ve un delfín. Además, su égida, una especie de coraza o escudo mágico, está representada con dos grandes serpientes retorcidas y una que asoma por encima de su hombro.
A la izquierda de la imagen de Atenea, hay una inscripción escrita de derecha a izquierda. Dice: "ΤΟΝΑΘΕΝΕΘ(Ε)ΝΑΘΛΟΝΕΜΙ", que significa "Yo soy el premio de Atenea". Esta inscripción nos confirma que el vaso era un premio de los Juegos Panatenaicos.
El Carro y el Conductor
En la parte trasera del vaso, se ve a un conductor de carro, que no tiene barba y viste ropa roja. Está sentado con los pies en un estribo y maneja un carro tirado por dos caballos que se mueven hacia la derecha. El conductor sostiene las riendas con su mano derecha y un bastón especial llamado kalaurops, que usaba para animar a los caballos. Las ruedas del carro son interesantes porque solo tienen dos radios y refuerzos, parecidas a una rueda de bronce encontrada en Olimpia.
Otros Detalles Decorativos
En la parte superior del vaso, en el cuello, no hay adornos. Sin embargo, en la parte delantera del cuello hay una sirena y en la parte trasera, una lechuza. Ambas criaturas tienen sus alas en la misma posición, lo que añade un toque artístico al diseño general del vaso.
Véase también
En inglés: Burgon vase Facts for Kids