Vandellós para niños
Datos para niños VandellósVandellòs |
||||
---|---|---|---|---|
entidad singular de población y capital de municipio | ||||
|
||||
Ubicación de Vandellós en España | ||||
Ubicación de Vandellós en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Campo | |||
Ubicación | 41°01′09″N 0°49′58″E / 41.01917, 0.83278 | |||
• Altitud | 281 m | |||
Población | 809 hab. (2024) | |||
Gentilicio | vandellosense, vandellosés | |||
Código postal | 43891 | |||
Alcalde (2023) | Assumpció Castellví ([Més Municipi]]) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Vandellós (cuyo nombre oficial en catalán es Vandellòs) es un pueblo que forma parte del municipio de Vandellós y Hospitalet del Infante. Se encuentra en la comarca del Bajo Campo, en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.
Contenido
Historia de Vandellós: Un Viaje en el Tiempo
Vandellós tiene una historia muy antigua. Ya se mencionaba en el año 1342 con el nombre de Vallis Laurorumi. Más tarde, en 1460, se le conoció como Vall de Llorer.
¿Cómo se formó Vandellós?
Este lugar fue parte del territorio de Tivisa y luego se unió a la baronía de Castellvell. Una baronía era un territorio gobernado por un barón.
- A partir de 1241, la baronía cambió de nombre a baronía de Entenza. Esto ocurrió cuando una nieta del señor de Castellvell se casó con Berenguer de Entenza.
- En 1324, Guillem de Entenza entregó la baronía al rey Jaime II de Aragón. Así, Vandellós pasó a formar parte del condado de Prades.
Eventos Importantes en la Historia de Vandellós
A lo largo de los años, Vandellós ha vivido momentos difíciles:
- En 1813, las tropas del mariscal Suchet atacaron y saquearon la ciudad.
- En 1835, un terremoto causó muchos daños en el pueblo.
Arte Rupestre: Un Tesoro Antiguo
En la década de 1920, se encontraron en Vandellós unas pinturas muy especiales. Son pinturas rupestres del Estilo Levantino.
- Este estilo es único en Europa.
- Desde 1998, la UNESCO lo declaró Patrimonio Mundial. Esto significa que es un tesoro cultural de gran valor para toda la humanidad.
- Estas pinturas muestran la capacidad de las personas de hace miles de años para crear arte.
¿Dónde se encuentran estas pinturas?
Se han encontrado en varios lugares, como:
- Cova de l´Escoda: Aquí están las pinturas mejor conservadas, como la de una hermosa cierva.
- Cova del Racó d´en Perdigó: Tiene un dibujo largo donde se ven cinco cazadores con sus arcos.
- Cova de Carles: Aunque están un poco dañadas, se pueden ver partes de figuras y algunos dibujos abstractos. Esto muestra que también vivieron aquí grupos del Neolítico.
- Balma del Roc: Conserva una delicada cabeza de cabrita.
¿Cuándo se hicieron estas pinturas?
Las pinturas de los cazadores-recolectores (Estilo Levantino) se hicieron hace entre 10.000 y 6.600 años. Las pinturas de los grupos que empezaron a cultivar (Arte Esquemático) son de hace entre 6.500 y 3.500 años.
Lugares de Interés en Vandellós
Si visitas Vandellós, puedes conocer su iglesia parroquial.
- Está dedicada a San Andrés.
- Es un edificio de tres naves con una cúpula.
- Fue construida en 1773 y tiene un estilo renacentista.
Cultura y Tradiciones
Fiestas Populares
En Vandellós, la gente celebra varias fiestas a lo largo del año:
- La fiesta mayor se celebra el 26 de septiembre. Es en honor a San Cosme y San Damián.
- La fiesta de la Germandat se celebra el 15 de mayo. Es en honor a San Isidro.