Vall-Llobrega para niños
Datos para niños Vall-LlobregaVall-llobrega |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Vall-Llobrega en España | ||||
Ubicación de Vall-Llobrega en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Bajo Ampurdán | |||
• Partido judicial | La Bisbal del Ampurdán | |||
Ubicación | 41°52′59″N 3°07′38″E / 41.883055555556, 3.1272222222222 | |||
• Altitud | 49 m | |||
Superficie | 5,36 km² | |||
Población | 906 hab. (2024) | |||
• Densidad | 172,39 hab./km² | |||
Código postal | 17253 | |||
Alcalde (2019) | Rufino Guirado (Junts per Catalunya) | |||
Sitio web | www.vall-llobrega.cat | |||
Vall-Llobrega es un pequeño y encantador municipio en España, ubicado en la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, en Cataluña. Se encuentra al suroeste de la capital de la comarca.
Contenido
Vall-Llobrega: Un Pueblo con Encanto
Vall-Llobrega es un lugar tranquilo que combina la belleza natural con una rica historia. Es conocido por sus paisajes y su ambiente acogedor.
¿Cuánta gente vive en Vall-Llobrega?
En el año 2024, Vall-Llobrega tiene una población de 906 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha ido creciendo, especialmente desde principios del siglo XXI.
¿A qué se dedica la gente en Vall-Llobrega?
La economía de Vall-Llobrega se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra o cuidando animales.
Además, el turismo es muy importante. Hay campamentos y urbanizaciones que atraen a visitantes, lo que ayuda a la economía local.
Lugares Interesantes para Visitar
Vall-Llobrega ofrece varios sitios que puedes explorar:
- La Iglesia vieja de San Mateo: Un edificio histórico con mucha historia.
- El Dolmen del Montagut: Una antigua construcción de piedra que te transporta al pasado.
- La Iglesia de San Mateo: Otro templo importante en el pueblo.
- El Pont de la Creu (Puente de la Cruz): Un puente con encanto.
- La riera de Vall-llobrega: Un arroyo que atraviesa el paisaje.
- Un Olivo milenario: Un árbol muy antiguo que ha sido testigo de muchos años de historia.
La Leyenda de la Cabra Montesa

Este bonito pueblo tiene una leyenda que explica por qué su escudo de armas lleva la imagen de una cabra montesa.
Hace mucho tiempo, un domingo, mientras se celebraba una misa en la antigua iglesia románica de San Mateo, se escuchó el balido de una cabra salvaje cerca de la entrada. Los asistentes a la misa oyeron los sonidos por un buen rato. El sacerdote pidió que se hiciera callar al animal. Algunos hombres y el sacerdote salieron y ahuyentaron a la cabra.
La misa se reanudó, pero poco después, los balidos de la cabra se escucharon de nuevo por todo el pequeño valle, esta vez con mucha insistencia. El sacerdote, un poco nervioso, salió del templo para ver cómo la cabra se levantaba sobre sus patas traseras, como si quisiera alcanzar el cielo. Esto hizo que todos los asistentes, curiosos, también salieran.
Fue entonces cuando ocurrió algo sorprendente: justo cuando casi todos estaban fuera, el techo de la iglesia se derrumbó de repente sobre la nave central. Gracias a la cabra montesa y su aviso, muchas personas de Vall-Llobrega se salvaron de sufrir daños. En aquellos tiempos, ir a misa era muy importante, no solo por la fe, sino también para reunirse con los vecinos.
Se dice que por esta razón, el escudo de armas del pueblo lleva la imagen de la cabra montesa, en honor a su papel en la leyenda. Hoy en día, puedes visitar la iglesia y ver que sus paredes siguen en pie, aunque el techo ya no existe.
Véase también
En inglés: Vall-llobrega Facts for Kids