Valentí Puig para niños
Datos para niños Valentí Puig |
||
---|---|---|
![]() Valentí Puig en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Valentí Puig i Mas | |
Nacimiento | 14 de abril de 1949 Palma de Mallorca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona (Lic. en Filología inglesa) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, novelista y poeta | |
Área | Josep Pla | |
Empleador |
|
|
Género | Poesía | |
Sitio web | www.valentipuig.com | |
Distinciones |
|
|
Valentí Puig Mas es un reconocido periodista y escritor español. Nació en Palma de Mallorca el 14 de abril de 1949. Escribe tanto en idioma catalán como en idioma español.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha publicado más de treinta libros. Estos libros abarcan muchos tipos de escritura, como relatos, poesía, crítica literaria, novelas y ensayos. Ha recibido varios de los premios más importantes de la literatura catalana. Actualmente, vive en Barcelona.
Contenido
¿Quién es Valentí Puig?
Valentí Puig es una figura importante en el mundo de la literatura y el periodismo en España. Su trabajo ha sido muy valorado por la crítica y el público.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Valentí Puig mostró interés por las letras. Su formación en Filosofía y Letras le dio una base sólida para su futura carrera. Aprendió de grandes maestros, como el editor y escritor Carlos Pujol.
Un escritor de muchos géneros
Lo que hace especial a Valentí Puig es su habilidad para escribir en diferentes estilos. No se limita a un solo tipo de libro. Esto le permite explorar muchas ideas y contar historias de diversas maneras.
Su carrera en el periodismo
Valentí Puig ha tenido una larga y destacada carrera en el periodismo. Ha trabajado en algunos de los periódicos más importantes de España.
Trabajos en periódicos importantes
En el periódico ABC, Valentí Puig fue un escritor de editoriales. También trabajó como corresponsal en Londres. Llegó a ser director general de la edición catalana y miembro del consejo editorial.
Además, escribió columnas de opinión y críticas de libros en El País. Lo hizo en dos periodos: de 1995 a 1999 y de 2012 a 2019. También colaboró en Diario 16, La Vanguardia, La Gaceta de los Negocios y Avui.
Colaboraciones en medios digitales
Valentí Puig también ha escrito para publicaciones en línea. Entre ellas se encuentran Economía Digital, The Objective y Crónica Global. Desde 2022, escribe una columna semanal en El Periódico de Catalunya. Esta columna se llama «Desperfectos».
Las obras de Valentí Puig
La obra de Valentí Puig es muy variada. Aquí te presentamos algunos de sus libros más conocidos, organizados por tipo.
Novelas que te harán pensar
- Complot (1986)
- Somni Delta (1987)
- Primera fuga (1997)
- La gran rutina (2006)
- Barcelona cau (2012)
- La vida és estranya (2014)
- El bar de l'AVE (2017)
- Barcelona 2101 (2018)
Diarios y reflexiones personales
Estos libros son como diarios donde el autor comparte sus pensamientos y experiencias.
- Bosc endins. 1970-1979 (1982)
- Matèria obscura. 1980-1984 (1991)
- Cent dies del mil·leni. 2001 (2001)
- Porta incògnita. 1970-1984 (2002)
- Rates al jardí. 1985 (2012)
- Dones que dormen. 1986-1990 (2015)
- La bellesa del temps. 1990-1993 (2017)
- Dioses de época. 1993-2006 (2021)
- Casa dividida (2023)
Poesía: el arte de las palabras
Valentí Puig también es un poeta. Sus poemas exploran sentimientos y paisajes.
- L'estiu madur (1985)
- Blanc de blancs (2002)
- Molta més tardor (2004)
- Passions i afectes (2010)
- Altes valls (2010)
- Dormir mil anys (2015)
- Oratges de la memòria (2017)
- La segona persona (2020)
- Els prats lluminosos (2022)
Cuentos cortos y ensayos interesantes
Ha escrito colecciones de cuentos y ensayos sobre temas de actualidad y literatura.
- Narrativa breve
- Dones que fumen (1983)
- Maniobres privades (1999)
- Tot contat (2012)
- Ensayo de actualidad
- Vicis del temps (1990)
- Annus horribilis (1992)
- Lady Hamilton (1994)
- Progres (1994)
- Cuando sea rey (1998)
- Por un futuro imperfecto (2004)
- La fe de nuestros padres (2007)
- Moderantismo (2009)
- Lo que va de siglo (2012)
- Los años irresponsables (2013)
- Fatiga o descuido de España (2015)
- La vista desde aquí (2017)
- Memoria o caos (2019)
- Ensayo literario
- Una literatura particular (1997)
- L'home de l'abric (1998)
- Els geòmetres i la novel·la (1999)
- Diccionari Pla de literatura (2000)
- L'os de Cuvier: Cap a on va la cultura catalana (2004)
- A la carta (2004)
- Malicia en el país de la política (2021)
Libros sobre viajes y lugares
También ha compartido sus experiencias de viaje en varios libros.
- Veure Mallorca, Menorca i Eivissa (1986)
- Dublín (1987)
- Palma (1989)
- Formentor (1993)
Reconocimientos y premios
Valentí Puig ha sido galardonado con varios premios importantes por su trabajo.
- 1987 - Premio Ramon Llull de novela por su novela Somni delta.
- 1998 - Premio Josep Pla por su obra L'home de l'abric.
- 1999 - Premio de la Crítica de narrativa catalana por Maniobres privades.
- 2006 - Premio Sant Joan de narrativa por La gran rutina.
- 2019 - Premio Nacional de Cultura de Cataluña.
Predecesor: Olga Xirinacs |
![]() Premio Ramon Llull de novela 1987 |
Sucesor: Pau Faner |