Valentín de Llanos Gutiérrez para niños
Valentín de Llanos Gutiérrez (nacido en Valladolid el 16 de diciembre de 1795 y fallecido en Madrid el 14 de agosto de 1885) fue un importante político, traductor y escritor español. Escribió en inglés y fue parte del movimiento del romanticismo.
Contenido
¿Quién fue Valentín de Llanos Gutiérrez?
Valentín de Llanos Gutiérrez nació en Valladolid en 1795. Su padre, Luis de Llanos, era un funcionario importante en los tribunales de Valladolid. Desde joven, Valentín aprendió inglés en el Colegio de Ingleses de su ciudad.
Sus viajes y vida en Londres
En 1814, Valentín de Llanos comenzó un largo viaje por Europa. Esto fue más por sus ideas políticas liberales que por un viaje de estudios. Durante este viaje, en el invierno de 1820-1821, estuvo en Roma. Allí conoció al famoso poeta John Keats, quien estaba muy enfermo.
Después de la muerte de Keats, Valentín se mudó a Londres en 1826. Allí conoció a la hermana de Keats, Frances Mary Keats, quien también era escritora. Se enamoraron y se casaron en 1828. Tuvieron cuatro hijos: Juan, Isabel, Rosa y Luis Jorge. Dos de ellos, Juan y Luis Jorge, se convirtieron en pintores.
Su carrera como escritor en inglés
En Londres, Valentín de Llanos se dedicó a escribir en inglés. Publicó un folleto en 1822 donde defendía la independencia de las colonias de España en América. También escribió una gramática de español en 1824.
Se inspiró en el estilo de Walter Scott y escribió novelas históricas. Una de ellas fue Don Esteban or Memoirs of a Spaniard (1825). Esta novela contaba la historia de España durante la Guerra de la Independencia Española. Otra novela fue Sandoval, or the Freemason (1826), que hablaba sobre los grupos liberales en el ejército español. También empezó una novela llamada The spanish exile, sobre los españoles que tuvieron que irse de su país por sus ideas políticas.
En 1827, tradujo al inglés las memorias de Juan van Halen.
Regreso a España y carrera política
Cuando el rey Fernando VII de España falleció en 1833, Valentín de Llanos y su esposa regresaron a España. Dos años después, fue nombrado secretario personal de Juan Álvarez Mendizábal, a quien había conocido en Londres.
Gracias a esta relación, Valentín ocupó varios cargos importantes:
- Fue representante por Valladolid en el Congreso de los Diputados en 1833.
- Fue procurador en las Cortes en 1836 y también diputado en las Cortes que crearon la Constitución (1836-1837).
- Formó parte de una Junta Provisional en Madrid en 1840.
- Fue alcalde de Valladolid desde el 1 de julio hasta el 15 de noviembre de 1856.
- También fue cónsul de España en Gibraltar.
- Dirigió la Compañía del Canal de Castilla.
Valentín de Llanos tuvo momentos de buena fortuna, pero también pasó por dificultades económicas. Falleció en Madrid el 14 de agosto de 1885. Su esposa, Fanny Keats, falleció cuatro años después, en 1889.
Obras destacadas
- Representación al soberano pueblo español sobre la emancipación de todas sus colonias en las diversas partes del globo (Londres, 1822).
- A Catechism of Spanish Grammar (Londres, 1824).
- Memoirs of Ferdinand VII. King of the Spains (Londres, 1824).
- Don Esteban or, Memoirs of a Spaniard written by himself (Londres, 1825, 3 volúmenes).
- Sandoval or the Freemason, a spanish tale (Londres, 1826, 3 volúmenes).
- Traducción al inglés de Narrative of Don Juan van Halen's imprisonment... (1827 y 1830).