robot de la enciclopedia para niños

Valentín Campa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentín Campa Salazar
VALENTÍN CAMPA (cropped) (cropped).jpg
Valentín Campa.

Seal of the Government of Mexico.svg
Diputado del Congreso de la Unión
Plurinominal
1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982

Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1904
Monterrey, Nuevo León, México
Fallecimiento 25 de noviembre de 1999
Ciudad de México, México
Sepultura Rotonda de las Personas Ilustres
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Ferrocarrilero
Partido político Emblema PSUM2.svg Partido Socialista Unificado de México (1981-1987)
Emblema PCM Mexico.svg Partido Comunista Mexicano (1927-1940; 1959-1981)

Valentín Campa Salazar (nacido en Monterrey, Nuevo León, el 8 de abril de 1904 y fallecido en la Ciudad de México el 25 de noviembre de 1999) fue un importante líder social y político en México. Se destacó por su participación en la huelga ferrocarrilera mexicana de 1959 junto a Demetrio Vallejo. También fue uno de los fundadores del Partido Socialista Unificado de México y candidato a la presidencia en las elecciones de 1976.

La vida de Valentín Campa

Primeros años y el inicio de su activismo

Valentín Campa nació en Monterrey, pero pasó su infancia en Torreón. Allí, fue testigo de eventos importantes de la Revolución mexicana, lo que lo motivó a dedicarse a la lucha social.

En 1916, cuando era joven, intentó unirse al Ejército Mexicano. Quería oponerse a la expedición de John J. Pershing contra Pancho Villa.

Su trabajo como ferrocarrilero y líder sindical

En 1921, Valentín Campa trabajó en una fábrica llamada La Corona. Un año después, en 1922, comenzó a trabajar en Ferrocarriles Nacionales de México. Fue entonces cuando inició su actividad en los sindicatos, que son grupos que defienden los derechos de los trabajadores.

En 1925, mientras vivía en Ciudad Victoria, se convirtió en un líder sindical de los trabajadores de los ferrocarriles.

Su participación en la política y el Partido Comunista Mexicano

En 1927, a los 23 años, Valentín Campa se unió al Partido Comunista Mexicano (PCM). Llegó a ser uno de los miembros más jóvenes de su Comité Central.

En 1930, fue encarcelado junto con otros compañeros. Para protestar, inició una huelga de hambre y fue liberado, aunque lo volvieron a arrestar poco después.

En 1940, tuvo desacuerdos con la dirección del PCM y fue expulsado del partido. Años más tarde, en 1959, el partido se reorganizó y él volvió a integrarse.

Años de prisión y su liberación

Valentín Campa fue encarcelado varias veces a lo largo de su vida. Estuvo en prisión durante diferentes gobiernos, acusado de "disolución social", que significaba actuar contra el orden público. En total, pasó 14 años sin libertad.

La liberación de los presos políticos fue una de las principales demandas del Movimiento de 1968. Finalmente, Valentín Campa fue liberado en 1970.

Candidato presidencial y diputado

En 1976, Valentín Campa fue candidato a la presidencia de México por el PCM, aunque en ese momento el partido no era legal.

Después de una reforma política en 1977, fue elegido Diputado federal. Sirvió en el Congreso de la Unión desde 1979 hasta 1982.

Su legado y reconocimiento

Valentín Campa falleció el 25 de noviembre de 1999 en la Ciudad de México. Inicialmente fue enterrado en el Panteón Jardín.

El 25 de noviembre de 2019, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres. Este es un lugar especial donde se honra a personas importantes de la historia de México. A la ceremonia asistieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.

Obras escritas

Valentín Campa escribió un libro sobre su vida y experiencias:

  • Mi testimonio. Memorias de un luchador social. (1978)

Reconocimientos a Valentín Campa

  • Existe una plaza llamada Valentín Campa en la colonia Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
  • El 14 de febrero de 2013, se inauguró un tren en la estación de Ermita con su nombre.
  • En 2013, un grupo de ciudadanos pidió que la estación Buenavista del Metro y Metrobús llevara el nombre de Valentín Campa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valentín Campa Facts for Kids

kids search engine
Valentín Campa para Niños. Enciclopedia Kiddle.