Valentí Marín para niños
Datos para niños Valentí Marín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de enero de 1872 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1936 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Joaquim Marin i Carbonell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista, notario, escritor, abogado, esperantista y Compositor de ajedrez | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | España | |
Valentí Marín i Llovet (conocido también como Valentín Marín) fue una persona muy destacada en el mundo del ajedrez en España. Nació en Barcelona el 17 de enero de 1872 y falleció en la misma ciudad el 7 de diciembre de 1936.
Además de ser un talentoso ajedrecista, Valentí Marín también fue notario, escritor y abogado. Su vida estuvo muy ligada al ajedrez, tanto jugando como escribiendo sobre él y creando problemas.
Contenido
Un Maestro del Ajedrez Español
Valentí Marín fue uno de los ajedrecistas más importantes de su época en España. Representó a su país en varias competiciones internacionales.
Sus Participaciones en Olimpiadas
Marín tuvo el honor de representar a España en varias Olimpiadas de Ajedrez. Estos son torneos muy importantes donde los mejores jugadores de cada país compiten.
Participó en las siguientes olimpiadas:
- Olimpiada de Ajedrez de 1924 en París
- Olimpiada de Ajedrez de 1927 en Londres
- Olimpiada de Ajedrez de 1928 en La Haya
- Olimpiada de Ajedrez de 1930 en Hamburgo
- Olimpiada de Ajedrez de 1931 en Praga
Torneos y Desafíos Importantes
En 1927, Valentí Marín participó en un torneo significativo en Murcia. Allí, logró un empate en el segundo y tercer puesto junto a José Juncosa Molins, un destacado jugador de Aragón. El campeón de ese torneo fue Manuel Golmayo de la Torriente.
En 1935, tuvo una experiencia única al jugar contra el Campeón del Mundo de ajedrez de ese momento, Alexander Alekhine. Alekhine jugó 13 partidas simultáneas en el Club de Ajedrez Barcelona. Aunque Valentí Marín fue uno de los que perdió, fue una gran oportunidad para enfrentarse a una leyenda del ajedrez.
Más Allá del Tablero: Otras Contribuciones
La influencia de Valentí Marín en el ajedrez no se limitó solo a jugar. También tuvo un papel importante en la organización y el desarrollo de este deporte.
Liderazgo en el Ajedrez Nacional
Valentí Marín fue presidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA). Esta es la organización principal que se encarga de promover y regular el ajedrez en España. Su liderazgo fue clave para el ajedrez español.
El Arte de Crear Problemas de Ajedrez
Además de ser un gran jugador, Valentí Marín fue un reconocido creador de problemas de ajedrez. Un problema de ajedrez es un desafío donde se presenta una posición en el tablero y se pide encontrar la mejor secuencia de movimientos para lograr un objetivo, como dar jaque mate.
Creó más de 260 problemas de ajedrez a lo largo de su vida. Esto demuestra su profunda comprensión y creatividad en el juego.
Véase también
En inglés: Valentí Marín Facts for Kids