robot de la enciclopedia para niños

Valdeteja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdeteja
entidad singular de población
Valdeteja ubicada en España
Valdeteja
Valdeteja
Ubicación de Valdeteja en España
Valdeteja ubicada en la provincia de León
Valdeteja
Valdeteja
Ubicación de Valdeteja en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Valdelugueros
Ubicación 42°55′42″N 5°25′35″O / 42.928352777778, -5.4263222222222
Población 55 hab. (INE 2017)
Código postal 24837
Pref. telefónico 987

Valdeteja es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdelugueros, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Hasta el año 1976, Valdeteja era un municipio independiente. En ese año, se unió al municipio de Valdelugueros.

Valdeteja: Un Pueblo con Historia en León

¿Dónde se encuentra Valdeteja?

Valdeteja está rodeada por otras localidades. Sus vecinos más cercanos son:

La Historia de Valdeteja

Valdeteja tiene una historia interesante. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió así a Valdeteja:

En ese tiempo, Valdeteja era un lugar con 32 casas. Tenía una escuela para aprender a leer y escribir, y una iglesia dedicada a San Pedro. El pueblo estaba cerca del río Curueño, lo que ayudaba a que la tierra fuera fértil.

La gente de Valdeteja cultivaba cereales, legumbres y lino. También criaban ganado y se dedicaban a la caza y la pesca. Una de sus industrias era la fabricación de telas de lino. En esa época, vivían allí 32 familias, lo que sumaba unas 138 personas.

¿Cuánta gente vive en Valdeteja?

La población de Valdeteja ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Valdeteja entre 1857 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Valdelugueros
Entre el censo de 1857 y el anterior aparece este municipio porque se segrega de Valdepiélago

Como puedes ver en la gráfica, la población ha variado con el tiempo. En 1976, Valdeteja dejó de ser un municipio independiente y se unió a Valdelugueros.

Lugares Interesantes en Valdeteja

Valdeteja cuenta con algunos lugares importantes que muestran su historia y cultura.

La Iglesia de San Pedro Apóstol

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Pedro Apóstol. Es un lugar de encuentro para los habitantes y forma parte del patrimonio del pueblo.

El Puente del Villarín: Un Tesoro Antiguo

Cerca de Valdeteja, sobre el río Curueño, se encuentra el famoso Puente del Villarín. Este puente tiene un diseño medieval y es parte de una antigua calzada que se cree que fue construida en tiempos de los romanos, conocida como La Vegarada. Es un lugar muy interesante para visitar.

Archivo:Punte del Villarín sobre el río Curueño. León (3)
Puente del Villarín.

Véase también

  • Los Argüellos
kids search engine
Valdeteja para Niños. Enciclopedia Kiddle.