Valdecarpinteros para niños
Datos para niños Valdecarpinteros |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ciudad Rodrigo | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Municipio | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón | |
Población | 0 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 37593 | |
Alcalde (2019) | Marcos Iglesias (Ciudad Rodrigo) | |
Sitio web | Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo | |
Valdecarpinteros es un lugar que se encuentra en España. Hoy en día, es un despoblado, lo que significa que no tiene habitantes. Forma parte del municipio de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, que a su vez está en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar se ubica dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y una zona más pequeña llamada La Socampana. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo, que es una división territorial para asuntos de justicia.
Contenido
Historia de Valdecarpinteros
Valdecarpinteros tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
Orígenes en la Edad Media
La fundación de Valdecarpinteros ocurrió durante la Edad Media. En esa época, los reyes del antiguo Reino de León impulsaron la "repoblación". Esto significaba que animaban a la gente a vivir en nuevas zonas.
Así, Valdecarpinteros se estableció y pasó a formar parte de la jurisdicción de Ciudad Rodrigo. Esto quiere decir que dependía de Ciudad Rodrigo para su gobierno y leyes.
Cambios a lo largo del tiempo
En el año 1833, se crearon las provincias actuales en España. En ese momento, Valdecarpinteros se convirtió en un municipio independiente. Estaba en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
También formaba parte del partido judicial de Ciudad Rodrigo. Esto duró un tiempo, hasta que hubo más cambios en la organización territorial.
¿Cuándo dejó de ser un municipio?
Alrededor del año 1850, Valdecarpinteros dejó de ser un municipio por sí mismo. Se unió al municipio de Ciudad Rodrigo, al que pertenece hasta hoy.
El último censo (un conteo de la población) que lo registró como municipio independiente fue en 1857. En ese año, Valdecarpinteros tenía 50 habitantes y 13 hogares. Desde entonces, se convirtió en un despoblado.