Valdeíñigos para niños
Datos para niños Valdeíñigos |
||
---|---|---|
entidad local menor y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Valdeíñigos en España | ||
Ubicación de Valdeíñigos en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Cáceres | |
• Comarca | La Vera | |
• Municipio | Tejeda de Tiétar | |
Ubicación | 39°57′40″N 5°51′27″O / 39.961111111111, -5.8575 | |
• Altitud | 245 m | |
Población | 120 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 10697 | |
Valdeíñigos de Tiétar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tejeda de Tiétar. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España.
¿A qué se dedica la gente en Valdeíñigos?
La mayoría de los habitantes de Valdeíñigos trabajan en el campo. Se dedican principalmente a la agricultura, cultivando plantas como el pimiento y el maíz. También es importante la ganadería, especialmente la cría de ganado vacuno.
¿Cómo se formó Valdeíñigos?
Este pueblo fue construido en la década de 1950. Fue una iniciativa del Instituto Nacional de Colonización. Esta institución se encargaba de crear nuevos pueblos y repartir tierras para que la gente pudiera vivir y trabajar en el campo.
Lugares de interés en Valdeíñigos
El lugar más destacado de Valdeíñigos es su iglesia parroquial católica. Está dedicada a la Inmaculada Concepción. Esta iglesia forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, la Diócesis de Plasencia y el Arciprestazgo de Jaraíz de la Vera.