robot de la enciclopedia para niños

Vaján para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vaján
واخان
Wakhan Corridor.jpg
Localización geográfica
Coordenadas 37°07′45″N 73°37′07″E / 37.12924, 73.61868
Localización administrativa
País AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
Población ~10 600 hab.
Otros datos
Idiomas pashtún, persa, tayiko
Mapas

Vaján o Waján es una región montañosa ubicada en Afganistán. Forma parte de las impresionantes montañas Pamir y Karakórum. También es un distrito dentro de la Provincia de Badajshán.

Esta zona tiene poca población, con aproximadamente 10 600 habitantes. El idioma principal que se habla es el vají o wají, que es el nombre del grupo de personas que viven allí. También hay grupos de nómadas kirguises que habitan la región.

Geografía de Vaján: Un Corredor Montañoso

Archivo:Wakhan, Badakhshan
Un paisaje de Vaján.

Vaján es el lugar donde nace el río Amu Daria, también conocido como Oxus. Históricamente, fue una ruta importante para los viajeros que se desplazaban entre Badajsán y la Cuenca del Tarim.

¿Cómo se definieron las fronteras de Vaján?

Hasta el año 1883, Vaján abarcaba todo el valle del río Panj y el río Pamir. También incluía la parte superior del río Panj, conocida como el río de Vaján.

En 1873, se llegó a un acuerdo entre el Reino Unido y Rusia. Este acuerdo dividió Vaján, estableciendo sus áreas de influencia a lo largo de los ríos Panj y Pamir. Más tarde, en 1893, un acuerdo entre Gran Bretaña y Afganistán confirmó esta nueva frontera. Desde entonces, el nombre "Vaján" se refiere principalmente a la parte afgana, al sur de estos dos ríos. La parte norte de lo que históricamente fue Vaján ahora forma parte de la Provincia Autónoma de Gorno-Badajshán en Tayikistán.

Rutas y Pasos de Montaña en Vaján

La única carretera que llega a Vaján es un camino que va desde Ishkashim, pasa por Qila-e Panja y llega hasta Sarhad-e Broghil. Este camino conduce al paso de Wakhjir, un paso de montaña que conecta con China, pero que está cerrado para los viajeros.

Bajo Vaján y Alto Vaján

La parte occidental de Vaján, entre Ishkashim y Qila-e Panja, se conoce como Bajo Vaján. Esta zona incluye el valle del río Panj. Los valles del río Waján, el río Pamir y sus afluentes, junto con las tierras entre ellos, se conocen como Alto Waján.

El Nudo de Pamir: Donde las Montañas se Unen

El extremo oriental del Alto Waján se llama el Nudo de Pamir. Es un lugar especial donde se encuentran varias cadenas montañosas importantes: el Himalaya, Tian Shan, Karakórum, Kunlun y las sierras de Hindú Kush.

Al oeste del Nudo de Pamir se encuentra el Pequeño Pamir. Este es un valle cubierto de hierba de unos 100 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. Aquí se encuentra el lago Chaqmaqtin y nace el río Aksu o Murghab. Al final oriental del Pequeño Pamir está el Valle Tegermansu, desde donde el Paso Tegermansu (a 4827 metros de altura) lleva a China, aunque también está cerrado.

El Grande Pamir o Big Pamir es otro valle largo, de unos 60 kilómetros, situado al sur de Zorkol. Es regado por el río Pamir y se encuentra al noroeste del Pequeño Pamir.

La cordillera que separa el Pequeño y el Grande Pamir se llama Cordillera de Nicolau. Al oeste de esta cordillera, entre el Grande Pamir y la parte baja del valle del río Vaján, se encuentra la cordillera de Vaján, cuya cima más alta es el Koh-e Pamir (6320 metros).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wakhan Facts for Kids

kids search engine
Vaján para Niños. Enciclopedia Kiddle.