Vairaatea (atolón) para niños
Datos para niños Vairaatea |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago Tuamotu | |
Archipiélago | Islas Tuamotu | |
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 19°21′00″S 139°13′00″O / -19.35, -139.21666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nukutavake | |
Colectividad de ultramar | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | Atolón | |
Superficie | 3 | |
Población | ||
Población | 58 hab. | |
Idiomas | Francés | |
Mapa de localización | ||
Vairaatea en la Polinesia Francesa
|
||
![]() |
||
Vairaatea es un atolón que forma parte del Archipiélago Tuamotu en la Polinesia Francesa. Un atolón es una isla con forma de anillo, hecha de coral, que rodea una laguna.
Este atolón se encuentra a unos 180 kilómetros al sureste de otro atolón llamado Hao. Administrativamente, Vairaatea es una parte de la comuna de Nukutavake.
Contenido
Geografía y Características de Vairaatea
Vairaatea está compuesto por dos pequeñas islas o islotes. Estos islotes rodean una laguna interior. Solo hay un paso por donde los barcos pueden entrar a esta laguna.
La superficie total de tierra en Vairaatea es de 3 kilómetros cuadrados. Es un lugar pequeño pero interesante por su formación natural.
Población y Vida en Vairaatea
La villa principal de Vairaatea se llama Ahurua. Según el censo de 2012, la población total del atolón era de 58 habitantes. Esto significa que es un lugar con muy poca gente, lo que lo hace tranquilo y especial.
Historia y Descubrimiento de Vairaatea
El atolón de Vairaatea fue descubierto por el explorador Pedro Fernández de Quirós en el año 1606. Él le dio el nombre de San Miguel Arcángel.
A lo largo de la historia, Vairaatea también fue conocido con otros nombres, como Lord Egmont e Industriel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vairaatea Facts for Kids