Vagif Mustafazade para niños
Datos para niños Vagif Mustafazade |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en azerbaiyano | Vaqif Mustafazadə | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1940 Bakú, Azerbaiyán |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1979 Taskent (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Yasamal cemetery | |
Nacionalidad | Soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Eliza Mustazade | |
Hijos | Lala, Aziza | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Música de Bakú | |
Información profesional | ||
Ocupación | pianista, compositor | |
Años activo | 1963-1979 | |
Género | jazz mugham | |
Instrumento | piano | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Vagif Mustafazade (en azerí: Vaqif Mustafazadə; 16 de marzo de 1940-16 de diciembre de 1979) fue un talentoso músico azerbaiyano. Se destacó como pianista y compositor de jazz. Muchos músicos famosos lo consideran "el arquitecto del jazz en Azerbaiyán".
Contenido
La vida de Vagif Mustafazade
Primeros años y educación musical
Vagif Mustafazade nació en 1940 en la Ciudad Vieja (Bakú), el centro histórico de Bakú. Su madre era profesora de piano en una escuela de música local. Ella fue muy importante en su desarrollo musical.
En 1963, Vagif se graduó de la Escuela de Música de Bakú. Al año siguiente, comenzó a estudiar en el Conservatorio Estatal de Azerbaiyán. Desde sus primeros años, se hizo conocido por tocar jazz clásico, como el blues y la música de baile.
El jazz en la Unión Soviética
Durante las décadas de 1940 y 1950, la música de jazz no estaba permitida en la URSS. Era muy difícil conseguir grabaciones de jazz. Vagif Mustafazade aprendió y escuchó jazz a través de películas y de la radio BBC.
Reconocimiento y éxito musical
En los años 60, la prohibición del jazz terminó. Bakú se convirtió en un lugar importante para este tipo de música. Vagif Mustafazade empezó a ser reconocido y participó en muchos festivales.
En 1966, Willis Conover, quien presentaba el programa de radio "Jazz Time", dijo sobre él: "Vagif Mustafazade es un pianista extraordinario. Es único. Es el pianista más emotivo que he conocido".
En 1965, Vagif dejó el conservatorio. Se fue a Tbilisi para dirigir el grupo musical "Orero". Después, formó el trío de jazz "Qafqaz". También creó el cuarteto femenino "Leyli" en 1970 y el grupo "Sevil" en 1971. Entre 1977 y 1979, dirigió el grupo "Mugham".
Vagif Mustafazade ganó premios en varios festivales de jazz. Fue reconocido en "Tallinn-66" y "Caz-69" en Azerbaiyán. También fue el mejor pianista en "Tbilisi-78" y ganó el primer premio en una competencia internacional en Mónaco en 1978 por su canción "Esperando a Aziza".
¿Qué es el Jazz Mugham?
Vagif Mustafazade es el creador del estilo "jazz mugham" en Azerbaiyán. Este estilo combina el jazz con el mugham, que es una forma tradicional de música azerbaiyana. Él desarrolló este estilo a finales de los años 60 y en los 70 en Bakú.
Vida familiar y legado
Vagif Mustafazade se casó dos veces. De su primer matrimonio, tuvo una hija llamada Lala, que también es una pianista talentosa. En 1991, Lala ganó un importante premio de piano en Francia. De su segundo matrimonio con Eliza, tuvo otra hija, Aziza Mustafa Zadeh, quien también es una famosa música de jazz.
Vagif Mustafazade falleció en 1979 debido a un problema de salud, poco después de un concierto en Taskent.
Casa Museo de Vagif Mustafazade
La Casa Museo de Vagif Mustafazade fue creada por el exministro de Cultura Polad Bulbuloglu. Al principio, la madre de Vagif, Zivar khanum, se encargó del museo. Desde 1997, su sobrina Afag Aliyeva lo dirige. En 2004, el edificio del museo fue renovado. Desde entonces, funciona como un museo estatal bajo el Ministerio de Cultura de Azerbaiyán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vagif Mustafazadeh Facts for Kids