robot de la enciclopedia para niños

Víctor García Hoz para niños

Enciclopedia para niños
Para otras personas llamadas Víctor García, vea Víctor García (desambiguación).
Datos para niños
Víctor García Hoz
VGHoz.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1911
Bandera de España Campillo de Aranda, Burgos
Fallecimiento 18 de febrero de 1998 (86 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, catedrático de universidad, pedagogo y psicólogo
Años activo (1944-1998)
Empleador Fomento de Centros de Enseñanza
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1981)

Víctor García Hoz (Campillo de Aranda, Burgos, 30 de marzo de 1911Madrid, 18 de febrero de 1998) fue un pedagogo español.

Primer Doctor en Pedagogía de la universidad española. En 1944 ocupó la cátedra de Pedagogía Experimental y Diferencial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid; posteriormente fue director del Instituto de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fue fundador y presidente de honor de la Sociedad Española de Pedagogía, y director de su revista, Bordón. Además, presidió el Seminario Permanente de Educación Personalizada y formó parte desde el inicio del Consejo de Administración de Fomento de Centros de Enseñanza. Asimismo, fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y uno de los tres primeros miembros supernumerarios del Opus Dei.

Biografía y obra

Nacido en 1911 en Campillo de Aranda (Burgos), la suya iba a ser una vida dedicada por entero a la educación. Empezó ejerciendo la docencia como maestro rural. Más tarde sería director de la Escuela Aneja a la Normal de Maestros de Madrid y profesor de la Escuela de Estudios Penitenciarios.

En 1940 defendió su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, convirtiéndose en el primer Doctor en Filosofía y Letras, Sección de Pedagogía, de la universidad española. En 1944 ocupó la cátedra de Pedagogía Experimental y Diferencial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. Más tarde fue director del Instituto de Pedagogía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, hasta 1981.

El 21 de octubre de 1948 realizó la incorporación jurídica temporal al Opus Dei.

Fue fundador y presidente de honor de la Sociedad Española de Pedagogía, así como director de su revista, Bordón. También fue Presidente del Seminario Permanente de Educación Personalizada, y formó parte del Consejo de Administración de la empresa educativa Fomento de Centros de Enseñanza desde su constitución (1963), y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Dirigió la Revista Española de Pedagogía hasta que en 1982 fue sustituido por José Antonio Ibáñez Martín. Dicha Revista, que comenzó su andadura en 1943, estaba editada por el Instituto San José de Calasanz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Víctor García Hoz está considerado una de las figuras más relevantes de la pedagogía española contemporánea. Su personalidad y obra pedagógica adquirieron relieve internacional, al ser pionero de un movimiento pedagógico renovador que, basado en el concepto de la ‘educación personalizada’, se desarrolló a partir de la década de los sesenta. En torno a este punto se centraron la mayoría de sus investigaciones, conformando así un cuerpo de conocimientos y estudios de obligada referencia. Ideó diversos modelos teórico-prácticos y extendió sus experiencias a diferentes ámbitos sociales, instituciones y niveles educativos.

También realizó valiosas aportaciones en lo que se refiere al uso del método experimental en la solución de problemas educativos, y a la sistematización de los saberes pedagógicos. Debido al gran número de investigaciones científicas que tuteló, extendió su magisterio a un nutrido grupo de profesores seguidores de su escuela y original estilo de hacer.

Publicó cerca de medio centenar de libros, muchos de ellos traducidos a otros idiomas. Su obra más importante es el Tratado de educación personalizada (terminada en 1997), dividida en treinta y tres volúmenes y realizada en colaboración con profesores europeos y americanos.

kids search engine
Víctor García Hoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.