robot de la enciclopedia para niños

Uña para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Thumbnail1
Uña del dedo pulgar.

La uña es una parte dura y curva de la piel que se encuentra en la punta de los dedos de las manos y los pies. En los animales, las uñas pueden tener diferentes formas. Por ejemplo, pueden ser largas y afiladas como las garras de algunos reptiles, aves y mamíferos. También pueden ser muy grandes y cubrir los dedos, como las pezuñas de animales como los caballos.

Las uñas son como "accesorios" de la piel. Están hechas principalmente de células muertas que se han endurecido. Estas células contienen queratina, una proteína que nuestro cuerpo produce de forma natural. Las uñas no crecen a la misma velocidad en todos los dedos ni en todas las personas. En promedio, crecen unos 0,1 milímetros al día. Esto significa que crecen 1 milímetro cada 10 días, o unos 3 milímetros al mes. Las uñas de las manos tardan entre 4 y 5 meses en crecer por completo. Las uñas de los pies tardan más, entre 6 y 7 meses. La velocidad exacta depende de la edad, la estación del año, la cantidad de calcio, la actividad física y lo que heredamos de nuestros padres.

Si no se cortan o no se desgastan, las uñas pueden crecer mucho. Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies. Antiguamente, se observaba el aspecto de las uñas para ayudar a identificar algunas enfermedades o problemas del cuerpo.

Partes de la Uña: Su Anatomía

Datos para niños
Uña
Fingernail-Anatomia-externa-uña.png
Anatomía externa de una uña.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: unguis
TA A16.0.01.001
TH H3.12.00.3.02001
TH H3.12.00.3.02001

Las uñas de las manos y los pies tienen varias partes:

Archivo:Anatomía de uña
Anatomía de una uña humana
  • Cuerpo o lámina ungueal: Es la parte dura y transparente que conocemos como "uña". Está hecha de queratina.
  • Matriz o raíz: Es donde nace la uña. Está debajo de la piel, en la parte de abajo.
  • Lúnula: Es la parte blanquecina con forma de media luna que a veces se ve en la base de la uña. Es el final de la matriz y la única parte visible de la uña que está viva. No siempre se ve en todos los dedos. El resto de la uña está hecho de células muertas.
  • Lecho ungueal: Es el tejido que está debajo de la uña y la une al dedo.
  • Hiponiquio: Es el tejido que se encuentra debajo del borde libre de la uña. Actúa como un sello para proteger el lecho ungueal de infecciones.
  • Paroniquio: Es la pequeña franja de piel a los lados de la uña.
  • Eponiquio: Es la pequeña franja de piel que parece terminar en la base de la uña. A veces se confunde con la "cutícula". La cutícula es una capa de células muertas que cubre la parte de atrás de la uña. El eponiquio es el pliegue de piel que produce la cutícula. Juntos, forman un sello protector.

¿Para Qué Sirven las Uñas?

Archivo:Blausen 0406 FingerNailAnatomy-es
Una uña sana.

Una uña sana tiene varias funciones importantes:

  • Protección: Protege la punta del dedo y los tejidos blandos que lo rodean de golpes o lesiones.
  • Sensibilidad y precisión: Ayuda a mejorar los movimientos finos y precisos de los dedos. La uña presiona la yema del dedo, lo que aumenta la sensibilidad al tocar objetos. Aunque la uña no tiene nervios, ayuda a sentir mejor.
  • Herramienta: Las uñas también sirven como una herramienta. Por ejemplo, nos permiten rascar, sacar una astilla o realizar acciones de corte o raspado.

Las uñas, junto con el tejido cercano y la yema de los dedos, forman una unidad que nos ayuda a tocar y agarrar cosas. También son importantes para acciones como rascarse, lo que puede ser una forma de liberar emociones.

¿Cómo Crecen Nuestras Uñas?

La parte de la uña que crece está debajo de la piel, en la base del dedo. Esta es la única parte viva de la uña. En los mamíferos, la velocidad de crecimiento de las uñas está relacionada con el tamaño de los huesos de los dedos. Por eso, en los humanos, la uña del dedo índice crece más rápido que la del dedo meñique. Las uñas de las manos crecen hasta cuatro veces más rápido que las de los pies.

En promedio, las uñas de las manos crecen unos 3,5 milímetros al mes. Las uñas de los pies crecen aproximadamente la mitad de rápido, unos 1,6 milímetros al mes. Las uñas de las manos tardan de tres a seis meses en crecer por completo. Las de los pies tardan de doce a dieciocho meses. La velocidad de crecimiento real depende de la edad, el género, la estación del año, la actividad física, la alimentación y los factores hereditarios.

Es importante saber que las uñas no siguen creciendo después de la muerte. Lo que ocurre es que la piel se deshidrata y se tensa, haciendo que las uñas (y el pelo) parezcan más largos.

La uña no es una barrera totalmente impermeable. De hecho, es más permeable que la piel y contiene entre un 7% y un 12% de agua. Esto significa que algunas sustancias pueden pasar a través de ella. Por ejemplo, el agua y algunos productos que se aplican en las uñas pueden ser absorbidos.

Usos Adicionales de las Uñas

Las uñas también se usan en la música. En muchos instrumentos de cuerda que se tocan con los dedos, como la guitarra, se usan las uñas. El sonido es diferente al que se produce con una púa. Para esto, las uñas se dejan crecer y se les da una forma especial.

Además, las uñas se usan como un elemento decorativo. Se pueden pintar con esmaltes de colores y adornar con pequeños objetos.

Cuidado y Salud de las Uñas

Las uñas, al igual que la piel, pueden secarse. La manicura (para las manos) y la pedicura (para los pies) son tratamientos para que las uñas se vean bien. Se usan herramientas como tijeras y limas. Más allá de la estética, si tienes algún problema con tus uñas, es bueno consultar a un especialista. Un dermatólogo puede ayudar con problemas en las uñas de las manos, y un podólogo con las de los pies.

Las infecciones en las uñas de los pies pueden ocurrir por usar calcetines sucios, hacer ejercicio intenso, caminar descalzo o exponer los pies. Las uñas también pueden deformarse por golpes o arañazos.

Problemas Comunes de las Uñas

En las Manos

  • Uña enterrada (ungüesla)
  • Uña de cuchara (coiloniquia)
  • Uña rota (onicolisis)
  • Uña astillada (onicorrexis)
  • Uña laminada (onicosquisis)
  • Uña punteada (oniquia puntacta)
  • Piqueteado en láminas (psoriasis)
  • Uñas largas (doliconiquia)
  • Uñas pequeñas (braquioniquia)

Problemas de Color:

  • Mancha blanca (leuconiquia)
  • Uña negra (nigroniquia)
  • Decoloración tipo mancha de aceite (psoriasis)

Problemas alrededor de la Uña:

  • Padrastro
  • Panadizo (paroniquia aguda)
  • Infección por hongos (onicomicosis)

En los Pies

Muchos de los problemas de las uñas de las manos también pueden ocurrir en los pies. Pero, debido a las características especiales de los pies y el uso de calzado, hay otros problemas que son más comunes en las uñas de los pies:

  • Uña gruesa (onicodistrofia)
  • Uña en garra (onicogrifosis)
  • Uña encarnada (onicocriptosis)
  • Infección por hongos (onicomicosis)

¿Qué es la Onicofagia o Morderse las Uñas?

Morderse las uñas se llama onicofagia. Es un hábito que algunas personas tienen, a menudo cuando están nerviosas o estresadas. No es un hábito saludable, ya que las uñas pueden tener bacterias. Cuando estas bacterias entran en contacto con la boca, pueden causar infecciones o enfermedades. Por ejemplo, es muy probable que una persona que se muerde las uñas desarrolle paroniquia. Esta es una infección que se produce por el contacto entre los dientes y la piel que protege la uña.

La Evolución de las Uñas en los Primates

Archivo:PrimateFeet
Las uñas son una característica distintiva del orden de los primates.

La uña es una estructura de queratina que se encuentra al final de un dedo. Otros ejemplos de estructuras similares son las pezuñas y las garras. Las uñas de los primates (como los humanos y los monos) y las pezuñas de los mamíferos que corren, evolucionaron a partir de las garras de animales más antiguos.

A diferencia de las uñas, las garras suelen ser curvas hacia abajo y más estrechas a los lados. Las garras tienen muchas funciones, como escalar, cavar y luchar. Las garras son puntiagudas y tienen dos capas: una capa gruesa y profunda, y una capa superficial más dura que protege. En comparación, las uñas son planas, menos curvas y no se extienden mucho más allá de la punta de los dedos. Las puntas de las uñas suelen tener solo la capa endurecida "superficial" y no son puntiagudas como las garras.

Casi todos los primates tienen manos con cinco dedos, y cada uno tiene una uña o una garra. Por ejemplo, la mayoría de los primates tienen uñas en todos los dedos, excepto en el segundo dedo del pie, que tiene una garra especial para acicalarse.

Un estudio sobre las puntas de los dedos de algunos monos pequeños mostró que las uñas anchas y las huellas dactilares desarrolladas eran útiles para moverse en ramas pequeñas. Esto sugiere que, aunque las garras son buenas para ramas grandes, las puntas de los dedos anchas con uñas eran necesarias para moverse en ramas más delgadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nail (anatomy) Facts for Kids

  • Brazo
  • Mano
  • Garra
  • Lúnula
kids search engine
Uña para Niños. Enciclopedia Kiddle.