Ur-Nammu para niños
Ur-Nammu fue un importante líder sumerio que sirvió como general para Utu-hegal. Se rebeló contra él y fundó la Tercera Dinastía de Ur, un periodo muy importante conocido como el renacimiento sumerio. Durante su reinado, Mesopotamia vivió una época de gran desarrollo y prosperidad, similar a la que hubo con Sargón de Acad.
Contenido
¿Quién fue Ur-Nammu y cómo llegó al poder?
Ur-Nammu era un general del rey Utu-hegal. Decidió tomar el control y se rebeló contra él. Para asegurar su posición como nuevo gobernante, Ur-Nammu derrotó a Nammakhani alrededor del año 2110 a.C. También puso fin a la dinastía de Lagash. Con estas acciones, Ur-Nammu consiguió el apoyo y la obediencia de las principales ciudades sumerias.
La conexión con Uruk y Gilgamesh
Ur-Nammu también tomó el control de la ciudad de Uruk. Se proclamó rey de Uruk y afirmó ser el sucesor de los antiguos y legendarios reyes de la ciudad, como Gilgamesh. De esta manera, Ur-Nammu buscaba legitimar su poder y conectar su reinado con la historia y los héroes de la región.
¿Qué logros importantes tuvo Ur-Nammu?
Ur-Nammu no buscó construir un gran imperio expandiendo sus fronteras, como hicieron otros gobernantes. En cambio, se enfocó en unir las ciudades del centro y sur de Mesopotamia. También realizó muchas mejoras en la forma en que se administraba el gobierno y construyó importantes obras públicas.
El Código de Ur-Nammu: Un sistema de leyes
Uno de sus mayores logros fue la creación de un conjunto de leyes conocido como el Código de Ur-Nammu. Este código se basaba en la idea de compensar económicamente los daños causados. Su objetivo era unificar las leyes en todo su territorio y asegurar que la economía funcionara bien. Gracias a esto, las ciudades sumerias, que antes tenían más libertad, pasaron a estar bajo el control directo del rey de Ur.
Desarrollo de la agricultura y el comercio
Durante el reinado de Ur-Nammu, se construyeron nuevos canales para el riego de los cultivos, lo que ayudó a la agricultura. También se abrieron nuevas rutas para el comercio, facilitando el intercambio de productos.
Reconstrucción y construcción de templos
Ur-Nammu se preocupó por la religión y la cultura. Reconstruyó muchos templos que habían sido destruidos durante las invasiones de los Guti. Además, mandó construir nuevos santuarios, especialmente en su capital, la ciudad de Ur.
El primer zigurat: Un templo especial
Fue durante su gobierno que se construyó el primer zigurat con forma de torre escalonada. Un zigurat es una gran construcción con varios niveles, y en la parte más alta se encontraba el santuario dedicado a un dios. El primer zigurat se dedicó a Nanna o Sin, el dios sumerio de la luna. Ur-Nammu nombró a su hija Ennirgalanna como sacerdotisa de este importante templo. También mejoró el templo del dios Enlil en Nippur.
¿Qué pasó después del reinado de Ur-Nammu?
Los reyes que sucedieron a Ur-Nammu disfrutaron de muchos años de prosperidad y estabilidad política. Esto les permitió expandir las fronteras y crear un gran imperio desde Ur.
Predecesor: Utu-hegal |
Rey de Sumeria y de Acad III dinastía de Ur 2112 a. C. — 2095 a. C. Cronología larga |
Sucesor: Šulgi |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ur-Nammu Facts for Kids
- Código de Ur-Nammu
- Lista Real Sumeria