Universidad Autónoma de Campeche para niños
Datos para niños Universidad Autónoma de Campeche |
||
---|---|---|
![]() |
||
Sigla | UACAM | |
Lema | Del Enigma sin Albas, a Triángulos de Luz | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 7 de agosto de 1965 (como Universidad del Sudeste) | |
Localización | ||
Dirección | Av. Agustín Melgar S/N entre Calle 20 y Juan de la Barrera. Col. Buenavista. CP 24039 San Fco. de Campeche, Campeche, ![]() |
|
Campus | 7 | |
Coordenadas | 19°49′39″N 90°33′21″O / 19.8275, -90.55583333 | |
Academia | ||
Pregrado | 5.601 | |
Posgrado | 199 | |
Colores académicos | Cerúleo oscuro Verde pera | |
Colores deportivos | Cerúleo oscuro Verde pera | |
Sitio web | ||
www.uacam.mx | ||
![]() |
||
La Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) es una universidad pública muy importante en México. Fue fundada el 7 de agosto de 1965. Al principio, se llamaba Universidad del Sudeste. El 20 de octubre de 1989, cambió su nombre al actual.
Contenido
Conoce la Universidad Autónoma de Campeche
¿Qué hace la UACAM?
La Universidad Autónoma de Campeche es una institución pública con sus propias reglas. Su principal objetivo es ofrecer educación de calidad. Esto incluye desde el bachillerato hasta estudios universitarios avanzados.
La UACAM forma a futuros profesionales, investigadores y profesores. También realiza investigaciones sobre los problemas y necesidades de la región. Además, busca compartir el conocimiento, el arte y la tecnología con toda la sociedad. La universidad tiene la libertad de decidir cómo enseñar, investigar y difundir la cultura. También puede organizar su funcionamiento y usar sus recursos como mejor le parezca.
El propósito más importante de la UACAM es servir a la comunidad. Siempre busca el bienestar de todos, actuando con ética y un fuerte sentido de servicio social.
¿Quién dirige la Universidad?
La Universidad Autónoma de Campeche es dirigida por varias personas y grupos. Estos son los principales:
- El Consejo Universitario
- El Rector
- El Patronato
- Los Directores de facultades y otras áreas
- Los Consejos Técnicos de las facultades
- El Tribunal de Honor
El Consejo Universitario: El Gran Equipo
El Consejo Universitario es el grupo más importante que toma las decisiones en la universidad. Es como el "cerebro" de la institución.
¿Quiénes forman el Consejo?
Está formado por:
- El Rector de la Universidad, que es el presidente.
- El Secretario General, que es el secretario.
- Dos miembros del Patronato.
- Los Directores de las facultades y áreas administrativas.
- Un representante de los Consejos Técnicos.
- Un profesor y un estudiante de cada facultad.
- Un representante de los empleados de la universidad.
En total, son aproximadamente 53 personas las que forman este Consejo.
¿Cómo se eligen los miembros?
La mayoría de los miembros son elegidos por las facultades, escuelas y los empleados. Solo el Rector y el Secretario General no son elegidos de esta manera.
- Los estudiantes representantes se eligen cada 2 años. Deben ser mayores de edad para ser votados.
- Los profesores representantes se eligen cada 3 años.
- Los empleados representantes también se eligen cada 3 años.
El Rector: El Líder Principal
El Rector es el representante legal de la Universidad. Es la persona con la máxima autoridad. Actualmente, el Dr. José Alberto Abud Flores ocupa este cargo.
¿Qué hace el Rector?
Sus funciones principales son:
- Representar legalmente a la Universidad.
- Convocar y presidir las reuniones del Consejo Universitario.
- Poner en práctica las decisiones que toma el Consejo Universitario.
- Puede oponerse a algunas decisiones del Consejo Universitario, siguiendo las reglas de la universidad.
¿Qué se necesita para ser Rector?
Para ser Rector, una persona debe:
- Ser de Campeche, nacido en el estado.
- Tener entre 35 y 70 años el día de la elección.
- Tener un título universitario avanzado y registrado.
- Ser una persona respetada y con buen juicio.
El Rector es elegido directamente por los miembros del Consejo Universitario.
El Patronato: Cuidando los Recursos
El Patronato es el grupo encargado de administrar el dinero y los bienes de la universidad. Está compuesto por cinco miembros.
¿Qué puedes estudiar en la UACAM?
Bachillerato
La universidad cuenta con escuelas de bachillerato para que los jóvenes puedan continuar sus estudios antes de la universidad:
- Escuela Preparatoria "Lic. Ermilo Sandoval Campos"
- Escuela Preparatoria "Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy"
Carreras Universitarias (Facultades)
La UACAM ofrece muchas carreras en diferentes áreas. Algunas de sus facultades son:
- Facultad de Derecho
- Facultad de Odontología
- Facultad de Ciencias Químico-Biológicas
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Medicina
- Facultad de Enfermería
- Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias
Centros de Investigación
La universidad también tiene centros donde se realizan investigaciones importantes. Algunos de ellos son:
- Centro de Investigaciones Históricas y Sociales
- Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras
- Centro de Español y Maya
- Centro de Investigaciones Biomédicas
- Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre
- Centro de Investigaciones en Corrosión
- Centro de Investigaciones Jurídicas
- Instituto de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México
- Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología (DEMAB)
- Programa Ambiental Institucional "Yum Kaax"
Los símbolos de la universidad
El Lema Universitario: Un Mensaje Especial
El lema de la UACAM es: Del Enigma sin Albas, a Triángulos de Luz. Este lema tiene un significado profundo:
- Del Enigma sin Albas: Representa la ignorancia o la falta de conocimiento. Es como una noche oscura donde no hay esperanza de entender las cosas. La filosofía dice que la ignorancia es un estado donde la mente se siente perdida.
- La Luz: Simboliza la ciencia y el saber. Es como una estrella brillante que nos guía. La luz representa el despertar del ser humano y su capacidad de crear y entender. Nos ayuda a descubrir nuestra verdadera naturaleza.
- El Triángulo: Representa el camino hacia la perfección. En psicología, el alma humana tiene diferentes partes: la inconsciencia, la subconsciencia y la conciencia. Si estas partes no se desarrollan bien, pueden surgir problemas. El triángulo simboliza el equilibrio de estas partes, llevando a una persona armoniosa. También se refiere al equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Así, el lema completo, Del Enigma sin Albas, a Triángulos de Luz, significa el viaje de una persona. Es el camino desde la ignorancia hacia el conocimiento. Es un viaje donde, a través de la búsqueda de la perfección interna, se alcanzan las alturas del saber.
Personas destacadas que estudiaron aquí
Algunas personas famosas que se graduaron de la UACAM son:
- Fausta Gantús, historiadora, escritora, poeta e investigadora.
- Laura Baeza, escritora, poeta y editora.
- Raúl Pozos Lanz, exsenador y diputado en el Congreso de Campeche.