Unión de Utrecht (Iglesias) para niños
La Unión de Utrecht es un grupo de Iglesias católicas antiguas que no están conectadas con la Iglesia Católica principal. Estas iglesias tienen algunas diferencias importantes con la Iglesia Católica, especialmente en lo que creen sobre la autoridad del Papa.
Este movimiento se hizo más fuerte en 1889 con la Declaración de Utrecht. La Unión de Utrecht está en plena conexión con la Comunión anglicana, gracias a un acuerdo llamado Acuerdo de Bonn de 1931, y también con la Iglesia filipina independiente.
Contenido
Creencias y costumbres
Las Iglesias católicas antiguas nunca aceptaron la idea de que el Papa no puede equivocarse en asuntos de fe. Por eso, no siguen algunas enseñanzas que la Iglesia Católica principal ha establecido basándose en esa idea, como las de la Inmaculada Concepción y la Asunción de María.
En cuanto a la eucaristía, estas iglesias creen que reciben el cuerpo y la sangre de Cristo en el pan y el vino.
Las Iglesias católicas antiguas suelen ser más abiertas en algunos aspectos que la Iglesia Católica principal. Muchas de las iglesias de la Unión permiten que las mujeres sean sacerdotes. La Dra. Angela Berlis fue la primera mujer en ser ordenada sacerdotisa en la Unión en 1996. Además, algunas iglesias en Países Bajos, Alemania, Austria y Suiza ofrecen su bendición a las uniones entre personas del mismo sexo.
En general, la mayoría de estas iglesias valoran mucho la decisión personal de cada persona en temas de ética. Aunque no es obligatorio, también practican la confesión privada. En cuanto a temas como el uso de métodos para evitar embarazos, consideran que es una decisión personal.
Historia de la Unión de Utrecht
La primera iglesia de este grupo, la Iglesia católica antigua de los Países Bajos, se formó en el siglo XVIII debido a desacuerdos entre los líderes de la iglesia local y la autoridad de Roma.
Otras iglesias se unieron después del Concilio Vaticano I, que fue un evento importante donde se definió la idea de que el Papa no puede equivocarse. Así, se sumaron iglesias de Alemania, Suiza, Austria, República Checa y otros países, todas organizadas bajo la Unión de Utrecht.
La Iglesia católica antigua mariavita, de Polonia, fue parte de la Unión de Utrecht desde 1909 hasta 1924, cuando fue separada.
La Iglesia católica nacional polaca en Norteamérica tuvo un periodo de relación complicada con la Unión de Utrecht entre 1997 y 2003. Esto se debió a que esta iglesia no aceptaba la ordenación de mujeres, algo que ya era común en otras iglesias de la Unión y en la Comunión Anglicana.
En 2003, la Conferencia Episcopal Internacional de Católicos Antiguos decidió que no se podía restablecer la conexión completa, y la separación continuó. La Iglesia católica nacional polaca fue separada de la Unión de Utrecht no por rechazar la ordenación de mujeres en sí, sino por no querer tener una conexión completa con las iglesias de la Unión que sí ordenaban mujeres. Aunque en 2004 una parte de esta iglesia en Toronto intentó reconciliarse, en 2009 volvió a separarse. Por razones similares, y también por la decisión de algunas iglesias de la Unión de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, la Iglesia católica antigua de Eslovaquia se separó de la Unión en 2004.
Iglesias que forman parte de la Unión
- Iglesia católica antigua de los Países Bajos (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo)
- Arquidiócesis de Utrecht
- Diócesis de Haarlem
- Diócesis católica de la Iglesia antigua católica en Alemania (Alemania)
- Iglesia católica cristiana de Suiza (Suiza)
- Iglesia católica antigua de Austria (Austria)
- Iglesia católica antigua de la República Checa (República Checa y Eslovaquia)
- Iglesia católica polaca (Polonia) (Iglesia antigua con sede en Polonia, se separó de la PNCC)
- Iglesia Filipina Independiente
- Comunidades que dependen de la Conferencia Internacional de Obispos Antiguo-Católicos
- Iglesia católica antigua de Croacia (Croacia)
- Iglesia católica antigua en Suecia y Dinamarca (Suecia, Dinamarca, Islandia, Noruega y Finlandia)
- Misión vétero católica francófona (Francia)
- Misión vétero católica América Latina (toda América Latina)
- Misión vétero católica América (toda América excepto América Latina)
- Iglesias que participan como observadoras
- La Iglesia lusitana católica apostólica evangélica (Portugal)
- La Iglesia española reformada episcopal