robot de la enciclopedia para niños

Umbría La Plana para niños

Enciclopedia para niños

El Paraje Natural Municipal Umbría La Plana es un lugar especial y protegido que se encuentra en el municipio de Enguera, en la provincia de Valencia, España. Este paraje abarca una gran extensión de terreno, con un total de 426,28 hectáreas, lo que equivale a más de 400 campos de fútbol. Está situado en una zona conocida como la comarca de La Canal de Navarrés.

Este espacio natural es muy valioso por su belleza y por la gran variedad de vida que alberga, tanto plantas como animales. Es un lugar ideal para aprender sobre la naturaleza y la historia.

Descubre Umbría La Plana: Un Tesoro Natural

¿Dónde se encuentra este Paraje Natural?

Umbría La Plana está en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Es parte del municipio de Enguera, un lugar con mucha historia y naturaleza. La comarca de La Canal de Navarrés es conocida por sus paisajes y sus pueblos con encanto.

Un Paisaje de Montañas y Valles

El terreno de Umbría La Plana es muy interesante. Tiene montañas altas y valles profundos, con desniveles que superan los 200 metros. Esto significa que hay zonas muy elevadas y otras mucho más bajas, creando un paisaje con muchas formas y vistas impresionantes. También hay una red de barrancos y cauces de agua que han ido formando el relieve a lo largo del tiempo. Todo esto hace que el lugar sea muy bonito y tenga un gran valor paisajístico.

La Vida Vegetal: Bosques y Plantas

La vegetación de Umbría La Plana es muy rica y diversa. Hay grandes extensiones de pinos que han crecido de forma natural, formando bosques densos y saludables. En los barrancos y en las zonas más sombrías, donde el sol no llega directamente, la vegetación es aún más variada y abundante. Aquí puedes encontrar muchas especies diferentes de plantas que cubren el suelo y las rocas, creando un ecosistema muy completo.

Animales Especiales de Umbría La Plana

Este paraje es también un hogar importante para varias especies de animales. Algunas de ellas están clasificadas como "vulnerables" en el Catálogo de Especies Amenazadas de Fauna. Esto significa que necesitan protección especial para asegurar su supervivencia. Entre los animales que viven aquí, destacan:

  • El águila perdicera: Un ave rapaz majestuosa que se alimenta de otras aves y pequeños mamíferos.
  • El murciélago grande de herradura: Un tipo de murciélago que se caracteriza por la forma de su nariz, parecida a una herradura.
  • El gallipato: Un anfibio que vive en el agua y es el tritón más grande de Europa.

La presencia de estas especies demuestra la importancia de proteger este lugar.

Viaje al Pasado: Historia y Monumentos

Umbría La Plana no solo es importante por su naturaleza, sino también por su rica historia. En este paraje se han encontrado restos de antiguas civilizaciones que vivieron aquí hace miles de años.

Restos de Antiguos Pobladores

  • La Peña del Tosal: Aquí se encontraron restos de un poblado de la Edad del Bronce, una época muy antigua en la que los humanos empezaron a usar el bronce para sus herramientas.
  • El Cerro Lucena y el Azagador de Lucena: El Cerro Lucena fue un poblado de la época íbera, una cultura que habitó la península ibérica antes de la llegada de los romanos. El Azagador de Lucena era un camino que usaban los íberos.

El Imponente Castillo de Enguera

Dentro del paraje se encuentra el Castillo de Enguera. Esta es una fortaleza medieval, lo que significa que fue construida hace muchos siglos, durante la Edad Media. Los castillos se usaban para defender el territorio. El Castillo de Enguera está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un monumento muy importante y protegido por su valor histórico y artístico.

El Acueducto de La Mota

También puedes encontrar el Acueducto de La Mota. Un acueducto es una construcción que se usaba para transportar agua de un lugar a otro. Este acueducto pertenece a la Edad Moderna, específicamente al periodo barroco, y es un ejemplo de la ingeniería de esa época.

¿Cuándo se convirtió en Paraje Natural?

El Paraje Natural Municipal Umbría La Plana fue declarado como tal por un acuerdo del Consejo de la Generalidad Valenciana el 20 de mayo de 2005. La Generalidad Valenciana es el gobierno de la Comunidad Valenciana, y esta declaración ayuda a proteger y conservar este valioso espacio para las futuras generaciones.

kids search engine
Umbría La Plana para Niños. Enciclopedia Kiddle.