Ultraseries para niños
Datos para niños Ultraseries |
||
---|---|---|
Creado por | Eiji Tsuburaya Tetsuo Kinjo Tohl Narita Kazuho Mitsuta |
|
Trabajo original | Ultra Q (1966) Ultraman |
|
Publicaciones impresas | ||
Libro(s) |
|
|
Cómic(s) | Ultraman (manga) The Ultraman |
|
Juegos | ||
Juego(s) |
|
|
Audio | ||
Música original | Ultraman (banda) | |
Misceláneo | ||
Juguete(s) | Ultra-Act S.H. Figuarts |
|
Productora | Tsuburaya Productions | |
Actividad | 1966–presente | |
Las Ultraseries (ウルトラシリーズ, Urutora Shirīzu), también conocidas como Ultraman, son una famosa serie de historias de ciencia ficción de Japón. Son propiedad de la empresa Tsuburaya Productions y en ellas aparece el personaje principal, Ultraman.
Las Ultraseries comenzaron en 1966 con la serie Ultra Q y luego con la serie Ultraman. Son muy importantes en el género de superhéroes japonés llamado tokusatsu. Este género incluye efectos especiales y personajes con trajes. Otras series famosas de este tipo son Kamen Rider, Super Sentai y Metal Hero. Los Ultraman son parte de un subgénero especial llamado Kyodai Hero, que significa "héroe gigante".
También son un gran ejemplo del género daikaiju, que trata sobre "monstruos gigantes". Otras series conocidas de este tipo son Godzilla y Gamera.
La marca Ultraman ha sido muy exitosa. Entre 1966 y 1987, generó alrededor de 7.400 millones de dólares en ventas de productos como juguetes y ropa. Fue el tercer personaje con licencia más vendido en el mundo en los años 80, especialmente popular en Asia. Ultraman es tan conocido en la cultura japonesa como Superman lo es en la cultura de Estados Unidos.
Contenido
¿Quiénes son los Ultraman?
Los Ultraman son una civilización muy avanzada que, al principio, eran como los humanos. Cambiaron a su forma actual cuando una "Chispa de Plasma" reemplazó a su sol que se había apagado.
Características de los Ultraman
- Los Ultraman suelen ser de color rojo y plateado, aunque ahora hay muchas variaciones de colores.
- Tienen ojos amarillos brillantes con forma de almendra, aunque también hay excepciones.
- Poseen habilidades especiales, como lanzar rayos de energía cruzando sus manos y la capacidad de volar.
- Todos comparten un fuerte sentido de la justicia y el deber.
- La mayoría de los Ultraman se unen a la Guarnición Espacial (宇宙警備隊, Uchū Keibitai) para mantener la paz en el universo. Su misión es protegerlo de invasores y monstruos de otros planetas.
¿Cuánto tiempo pueden estar en la Tierra?
Cuando los Ultraman van a otros mundos, tienen unos "Temporizadores de Color" o "luces de advertencia". Estas luces parpadean cada vez más rápido y cambian de azul a rojo si la energía de un Ultraman baja o si está muy herido.
En la Tierra, debido a la contaminación y a cómo la atmósfera filtra la luz, un Ultraman solo puede estar activo unos pocos minutos. Después, su energía se agota y podría morir. Por eso, deben transformarse en una forma humana o unirse a un cuerpo humano. Este proceso también puede curar a una persona que acaba de morir, dándole la fuerza vital del Ultraman.
¿Pueden morir los Ultraman?
Parece que los Ultraman son muy difíciles de eliminar para siempre. Varias veces, un Ultraman ha sido vencido, pero otro de su especie lo ha revivido. Pueden ser revividos con una gran cantidad de energía, como cuando los amigos de Mebius lo revivieron con su propia energía después de una batalla.
Los Ultraman siempre tratan de evitar pelear en lugares con gente o cerca de personas inocentes. También intentan causar el menor daño posible a las cosas. Si no pueden evitarlo, una ciudad entera podría ser destruida.
La familia Ultra
Todos los Ultraman están muy unidos, y la mayoría viene de un lugar llamado Nebulosa M-78. Hay otros Ultraman conocidos, pero tres son muy importantes:
- Ultra Father: Es el padre de Ultraman Taro y esposo de la segunda Ultra más importante.
- Ultra Mother: Es la madre de Taro y tía de Ultraseven.
- Ultraman King: Es considerado el Rey de los Ultraman y también el Rey de la Nebulosa M-78.
Las Ultraseries en la televisión
Series de televisión
Las series de televisión de Ultraman se dividen en diferentes épocas:
Era Shōwa
- Ultra Q (1966)
- Ultraman (1966–1967)
- Ultraseven (1967–1968)
- El regreso de Ultraman (1971–1972)
- Ultraman Ace (1972–1973)
- Ultraman Taro (1973–1974)
- Ultraman Leo (1974–1975)
- The Ultraman/Jonias (1979-1980)
- Ultraman 80 (1980–1981)
Era Heisei
- Ultraman Tiga (1996–1997)
- Ultraman Dyna (1997–1998)
- Ultraman Gaia (1998–1999)
- Ultraman Cosmos (2001–2002)
- Ultra Q: Dark Fantasy (2004)
- Ultraman The Next
- Ultraman Nexus (2004–2005)
- Ultraman Max (2005–2006)
- Ultraman Mebius (2006–2007)
- Ultraseven X (2007)
- Ultra Galaxy Mega Monster Battle (2007–2008)
- Ultra Galaxy Mega Monster Battle: Never Ending Odyssey (2008-2009)
- Ultraman Retsuden (2011–2016)
- Neo Ultra Q (2013)
- Ultraman Ginga (2013)
- Ultraman Ginga S (2014)
- Ultraman X (2015–2016)
- Ultraman Orb (2016)
- Ultraman Zero: The Chronicle (2017)
- Ultraman Geed (2017)
- Ultraman Orb: The Chronicle (2018)
- Ultraman R/B (2018)
- Ultraman: New Generation Chronicle (2019)
Era Reiwa
- Ultraman Taiga (2019)
- Ultraman Chronicle: Zero & Geed (2020)
- Ultraman Z (2020)
- Ultraman Chronicle Z: Heroes' Odyssey (2021)
- Ultraman Trigger: New Generation Tiga (2021-2022)
- Ultraman Chronicle D (2022)
- Ultraman Decker (2022-2023)
- Ultraman New Generation Stars (2023)
- Ultraman Blazar (2023-2024)
- Ultraman Arc (2024-2025)
- Ultraman Omega (2025)
Coproducciones con otros países
- Ultraman: Towards The Future/Ultraman Great (serie de Australia, 1992)
- Ultraman: The Ultimate Hero (serie de Estados Unidos, 1995)
Especiales y miniseries
A lo largo de los años, también se han creado muchos especiales y miniseries de Ultraman, que complementan las series principales. Algunos ejemplos son:
- Ultraman Kids' M78 Movie (1984)
- Ultraman vs. Kamen Rider (1993)
- Ultra Fight (1970)
- Ultra Zero Fight (2012)
- Ultra Galaxy Fight (2019)
Películas de Ultraman
La franquicia también cuenta con muchas películas que expanden el universo de Ultraman. Algunas de ellas son:
- Ultraman: Monster Movie Feature (1967)
- Return of Ultraman (1971)
- Ultraman Story (1984)
- Ultraman Zearth (1996)
- Ultraman Tiga & Ultraman Dyna: Warriors of the Star of Light (1998)
- Ultraman Cosmos: The First Contact (2001)
- Ultraman Mebius & Ultraman Brothers (2006)
- Mega Monster Battle: Ultra Galaxy Legends (2009)
- Ultraman Zero: The Revenge of Belial (2010)
- Ultraman Saga (2012)
- Shin Ultraman (2022)
- Ultraman: el ascenso (2024)
Ultraman en España e Hispanoamérica
En España
En España, la primera serie de Ultraman se empezó a emitir el 5 de abril de 1993 en el programa infantil Pinnic de TVE-1. Se mostraron varias series bajo el nombre general de Ultraman, incluyendo Ultraman (1966), El regreso de Ultraman (1971), Ultra Seven (1967), Ultraman: Towards the Future/Great (1990) y Ultraman: The Ultimate Hero/Powered, además de algunos episodios de Ultraman Leo. Estas series se repitieron hasta 1998 y luego se vieron en canales regionales.
Antes de esto, el único contacto con Ultraman en España fue en 1987, cuando se lanzaron en vídeo ocho episodios de la serie de anime The Ultraman (también conocida como «Ultraman Jonias»).
En Hispanoamérica
En Venezuela, las series de Ultraman se transmitían por las tardes en el canal Venevisión. En Paraguay, a principios de 2017, la serie Ultraman Tiga se transmitió todas las mañanas en el Canal Paraná TV.
Véase también
En inglés: Ultraman Facts for Kids